¿Sabes cuál es la ciudad más rápida para correr?
Strava Insights es la nueva plataforma interactiva de datos de Strava, la red social para deportistas más grande del planeta. A través de esta aplicación seremos capaces de conocer los datos de los corredores y ciclistas de doce ciudades del mundo, entre las que se incluye Barcelona como única española, completando la lista con París, Berlín, Ámsterdan, Los Ángeles, Londres, Milán, Melbourne, Nueva York, San Francisco, Sidney y Sao Paulo. Gracias a ella podrás saber cuál es la ciudad más rápida para correr, la que más kilómetros realiza y la distancia media por sesión en cada sesión.
Está previsto que dentro de poco se ofrezca este servicio en castellano, que únicamente se encuentra disponible en inglés. Todos los datos que nos aporta esta plataforma resultan de gran interés para los aficionados al running. Puedes estar al tanto de la distancia media por carrera, el total de maratones que se contabilizan en cada una de las ciudades analizadas, el ritmo por kilómetro o el desnivel medio. Concretando un poco más en esto, se puede decir que las conclusiones más atractivas para el runner son las siguientes.
Londres se convirtió en la ciudad con más sesiones en Strava durante los últimos doce meses, con algo más de tres millones de actividades registradas. Precisamente la ciudad británica fue la que contabilizó un mayor número de maratones, con 12.888. Son unas cifras espectaculares.
El ritmo medio por kilómetro más rápido nos llevará hasta París, en donde el nivel es bastante alto como demuestra esa media de 5.19 por kilómetro. En la capital gala también se encuentra la media de kilómetros más alta por sesión, en donde se roza casi los 10 kilómetros en cada entrenamiento (9,98 kilómetros).
Sin embargo el mayor desnivel medio acumulado nos llevará hasta Barcelona, con un total de 212,35 metros.
Uno de los aspectos a valorar de esta plataforma es que los datos que se ofrecen se van renovando en directo, por lo que no son estáticos. Con cada sesión de los usuarios de esta aplicación se subirán todos los datos y se convertirán en estadísticas. Sin lugar a dudas, puede convertirse esto en una gran ayuda para aquellos corredores que pasen unos días en estas ciudades y deseen conocer cuáles son los lugares más idóneos para la práctica del running, cuándo se debe correr y cómo. Es una información que siempre se agradece cuando llegamos nuevos a un lugar y no tenemos las cosas muy claras.
Si nos centramos un poco más en la ciudad de Barcelona se puede determinar que el martes es el día de la semana preferido por los aficionados a esta disciplina para salir a entrenar, mientras que los ciclistas se decantan por el jueves. En cuanto al horario, un 15% se ejercita en la franja horaria que va entre las 20 y las 23 horas, contabilizando en total durante el último año 522.269 sesiones y 3.485 maratones.
Como acabamos de comprobar la tecnología no se detienen en lo que se refiere a la actividad física. Todas las novedades están llamadas a facilitarnos la tarea en todo momento.
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI
-
La ciudad española elegida como una de las mejores para vivir que nadie entiende
-
Éste es el verdadero motivo por el que no eres fotogénico según la ciencia: no es lo que pensabas
-
El importante aviso de un abogado por esto que hacen en los restaurantes con terraza: «Te lo tienen que descontar…»