Un grupo de científicos descubre tres nuevos tipos de diabetes
A día de hoy, la comunidad médica solo conocía la existencia de dos tipos de diabetes
La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por unos niveles de azúcar en sangre muy elevados. Este aumento de glucemia es el resultado de un defecto importante en la secreción de insulina, una hormona que fabrica el páncreas y que permite que las células utilicen la glucosa de la sangre como fuente de energía.
Hasta ahora, la comunidad médica clasificaba esta afección en dos tipos diferenciados. La primera, la diabetes tipo 1, está relacionada con la incapacidad del organismo de producir insulina. Mientras que la diabetes de tipo 2 afecta al uso inadecuado de dicha hormona. Un escenario que ahora es mucho más complejo y que podría desencadenar un nuevo tratamiento personalizado para paliar la enfermedad.
La diabetes y sus cinco categorías
Un grupo de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, y el Instituto de Medicina Molecular de Finlandia ha identificado cinco subgrupos de la diabetes que responden a modelos genéticos distintos. El estudio ha recurrido a una muestra de 15.000 pacientes para ofrecer un retrato de la enfermedad más concreto y exhaustivo. Descubriendo también las probabilidades que tiene el paciente de padecer dolencias secundarias.
«El tratamiento temprano de la diabetes es crucial para prevenir complicaciones que pueden acortar la vida. Diagnosticar la enfermedad con mayor rigor nos podría aportar valiosas pistas sobre cómo se desarrollará a lo largo del tiempo, lo que podría ayudar a predecir y tratar las complicaciones antes de que se desarrollen», asegura Leif Groop, autor del estudio.
Tipos de diabetes
Los responsables del proyecto han analizado seis parámetros habituales de la enfermedad: el índice de masa corporal, la edad a la que el paciente recibió el diagnóstico, la presencia de anticuerpos implicados en la diabetes autoinmune, el nivel de azúcar en sangre, el estado de las células productoras de insulina y la resistencia de la misma. A partir de estos datos, los investigadores descubrieron tres nuevos tipos de diabetes:
- Tipo 3: El paciente produce insulina, pero su cuerpo no reacciona a la hormona. Suelen padecer obesidad y el riesgo de sufrir enfermedades renales es mucho mayor.
- Tipo 4: Relacionado principalmente con el sobrepeso exagerado. Sin embargo, los valores suelen ser muy similares a los de la diabetes de tipo 3.
- Tipo 5: En este caso, el estado de la afección está vinculado a la edad del paciente, mayor que la de otros grupos.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025