El chocolate negro mejora el rendimiento físico
Una ración de chocolate negro para merendar serviría de gran ayuda para mejorar el rendimiento físico en las competiciones deportivas. Así lo desvela unas investigaciones realizadas por científicos de la universidad británica de Kingston y que se acaban de hacer públicas en la revista ‘Journal of the International Society of Sport Nutrition’. En este artículo te damos más detalles sobre este estudio que asegura que el chocolate negro mejora el rendimiento físico.
Al parecer, el beneficio que proporciona resulta muy parecido al del zumo de remolacha, que ya vienen consumiendo muchos deportistas de cierto nivel por su alto contenido en nitratos que se transforman en óxido nítrico cuando entran el cuerpo. De esa manera consiguen facilitar la dilatación de los vasos sanguíneos y disminuyen el consumo de oxígeno, como explica el investigador Rishikesh Kankesh Patel.
Aunque aún no esté muy claro, la clave estaría en una sustancia de nombre epicatequina, que es una especie de flavonol que se encuentre en el grano de cacao y que también consigue incrementar la producción de óxido nítrico en el organismo.
Para llevar a cabo este trabajo, Patel y sus colaboradores desarrollaron un estudio con nueve ciclistas aficionados, que se dividieron en dos grupos. Unos sustituyeron la tradicional merienda por 40 gramos de chocolate negro, mientras que los otros consumían la misma cantidad de chocolate blanco. Para comprobar los efectos de estos chocolates, fueron sometidos los deportistas a una serie de pruebas de tiempo y esfuerzo sobre la bicicleta para analizar el rendimiento, los niveles de consumo de oxígeno y el ritmo cardíaco.
Después de una semana, los dos grupos intercambiaron la ingesta de chocolate y repitieron las pruebas. El resultado que apreciaron los investigadores es que aquellos que habían merendado esa ración de chocolate negro empleaban menos oxígeno y también cubrían más distancia durante una pequeña contrarreloj de dos minutos en la que participaron. Los científicos de esta universidad británica creen que esta conclusión resulta muy interesante y que en el futuro puede convertirse en un alimento esencial en la dieta de los deportistas que participen en pruebas de resistencia.
El citado experto explica que hasta ahora se sabía que tanto el zumo de remolacha como el chocolate negro incrementaban el óxido nítrico, pero ahora han comprobado que después de consumir chocolate las personas tienen la posibilidad de realizar ejercicio durante una mayor cantidad de tiempo.
Pero lo importante de todo esto es que el chocolate sea negro. No resulta tan dulce ni engorda tanto como puede ser el blanco o con leche. El negro, que es más puro, resulta más saciante y posiblemente te cueste mucho más consumir más de dos onzas.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa