Chivite deja a Navarra como la única comunidad sin cirugía robótica en su sistema público de salud
Desde UPN critican que una comunidad que históricamente ha presumido de tener una sanidad avanzada esté quedándose atrás frente a otras regiones
Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha criticado duramente la gestión del Ejecutivo foral de María Chivite (PSOE), al denunciar que Navarra es, a día de hoy, la única comunidad autónoma de España que no cuenta con cirugía robótica en su sistema sanitario público, una tecnología que ya está disponible en hospitales públicos de todas las demás regiones del país.
Los regionalistas consideran que esta ausencia tecnológica coloca a Navarra en clara desventaja frente al resto de comunidades, tanto en términos de precisión quirúrgica como de recuperación del paciente. «El robot Da Vinci ha demostrado beneficios clínicos evidentes: menor sangrado, incisiones más pequeñas, menos dolor postoperatorio, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida», han señalado.
Desde UPN critican que una comunidad que históricamente ha presumido de tener una sanidad avanzada esté quedándose atrás frente a otras regiones con menos recursos. «Es incomprensible que Navarra no haya incorporado aún esta tecnología cuando ya es habitual en otros hospitales públicos del país», han denunciado.
La formación foral recuerda que el Departamento de Salud anunció en octubre de 2021 una inversión de 32,7 millones de euros para modernizar el Hospital Universitario de Navarra (HUN). Entre las mejoras previstas figuraba expresamente la adquisición de un sistema de cirugía robótica, según recogía la propia nota oficial del Gobierno. Sin embargo, casi tres años después, el equipamiento sigue sin llegar.
Hace ahora un año, UPN solicitó información concreta sobre la implantación de esta tecnología. La respuesta del Gobierno de María Chivite fue que la adjudicación del robot estaba prevista para marzo de 2025. «Sin embargo, seguimos sin tener noticias de ninguna adjudicación ni avances en ese sentido», han criticado.
Además, los regionalistas denuncian la falta de transparencia y las contradicciones del Gobierno foral. Señalan que incluso en la página web del Servicio de Urología del HUN se anuncia que el programa de cirugía robótica se pondría en marcha en 2024, algo que califican de «engañoso» y generador de falsas expectativas tanto para pacientes como para profesionales.
«Prometen en 2021, anuncian en 2024, lo publicitan como si ya estuviera operativo… pero en 2025 Navarra sigue sin robot quirúrgico público», reprochan. Para UPN, se trata de un ejemplo claro de mala planificación y falta de rigor por parte del Ejecutivo de María Chivite.
Por ello, exigen al Gobierno de Navarra que explique con claridad qué ha fallado en este proceso y por qué la comunidad foral sigue siendo la única del país sin acceso a un avance quirúrgico que mejora la seguridad, precisión y calidad asistencial de las intervenciones.
Temas:
- María Chivite
- Navarra
Lo último en Actualidad
-
El nº 2 de Sanidad no se disculpa por afirmar que «las mamografías rutinarias no previenen nada»
-
¿Cuánta felicidad necesitas para estar más sano? La ciencia ya tiene la respuesta
-
Nueva ocurrencia del nº 2 de Sanidad: «Las mamografías rutinarias no previenen nada»
-
Ésta es la cantidad de frutos secos que debes comer a diario para proteger la función cognitiva
-
Dr. Pedro Navia: «Los avances en el tratamiento de los ictus permiten extraer el 90% de los trombos»
Últimas noticias
-
Suecia – España en directo: resultado, cómo va, goles minuto a minuto, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
El Barça protege a Lamine tras el Clásico y le convence para cancelar una entrevista con un influencer
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio
-
NEOS se erige como «antídoto frente a la anestesia social» del Gobierno de Sánchez
-
Israel, el protagonista del rescate más icónico de la DANA: «Salvé la vida por suerte»