Cerca de 400.000 personas sufren obesidad severa y menos del 3% consigue acceder a la cirugía bariátrica
El jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital La Luz, Carlos Durán, ha asegurado que la cirugía bariátrica es la «única forma segura y eficaz» de lograr una pérdida de peso en pacientes con obesidad mórbida.
«Pierden más de un 30% del peso total después de 5 años, aumentando su supervivencia y la remisión de otras enfermedades como la diabetes tipo II, la hipertensión o una enfermedad cardiovascular, entre otras muchas», ha dicho.
Y es que, según datos facilitados por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), 394.606 personas sufren obesidad mórbida o de clase III, el tipo de obesidad más grave que existe, y solo el 1-3 por ciento de estos pacientes consigue acceder a la cirugía bariátrica. Según este organismo debido a médicos de cabecera, listas de espera de endocrinología y quirúrgicas.
El servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital La Luz ha realizado más de 600 intervenciones de cirugías de obesidad por vía laparoscópica desde su creación en 2017 con una muy baja tasa de complicaciones y le preocupa que los casos graves de obesidad mórbida y obesidades tipo II asociadas a comorbilidades puedan derivar en complicaciones graves e incluso mortales para estos pacientes de riesgo.
Uno de los objetivos de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), es dar a conocer los beneficios de la cirugía bariátrica a los potenciales candidatos, pero también ofrecerles una garantía de seguridad acreditando la formación de los cirujanos de obesidad en España.
Para el jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital La Luz, el mejor tratamiento de la obesidad es la prevención. «Se debería fomentar en los colegios un estilo de vida saludable ya desde los primeros años de escolarización. Enseñarles qué comer y sobre todo, fomentar un estilo de vida activo aumentando el ejercicio», ha detallado.
Está demostrado que el paciente con sobrepeso u obesidad desde la infancia, es más propenso a mantenerla cuando son adultos, tienen peor respuesta a tratamiento dietético y aumenta en ellos la incidencia de enfermedades asociadas a la obesidad.
«Lo primero que debemos hacer es acudir a un endocrino para que descarte alguna enfermedad de base que sea la causante de nuestra obesidad; enfermedad metabólica, problemas de tiroides, niveles elevados de cortisol, hipogonadismo (deficiencia de testosterona), o trastornos de alimentación (bulimia, comedor compulsivo, etc.)», ha recalcado Durán.
Según la SECO los candidatos idóneos para la cirugía bariátrica son aquellos pacientes con un IMC (Índice de Masa Corporal) superior a 39 o a partir de 35 en los casos en que conviven otras enfermedades o discapacidades a causa del exceso de peso. «Aunque hoy en día, y seleccionando cada caso, empieza a ser valorable plantear la cirugía en pacientes con un IMC, a partir de 30 y, sobre todo, en pacientes que han fracasado repetidas veces con el tratamiento dietético», ha zanjado el doctor.
Temas:
- Obesidad
Lo último en Actualidad
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Iker Jiménez estalla y dice lo que muchos piensan sobre los incendios en España: «Ya ocurrió esto en…»
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos