El Centro de Protonterapia Quirónsalud trata con éxito a sus 100 primeros pacientes pediátricos
El Centro de Protonterapia Quirónsalud ha tratado a sus 100 primeros pacientes pediátricos, lo que representa un nuevo hito en la puesta en marcha del centro, el primero de sus características en España tanto en la sanidad pública como privada. Su actividad asistencial comenzó en diciembre de 2019 y los primeros pacientes pediátricos se trataron unos meses más tarde, en febrero de 2020.
Actualmente más del 80% de los tumores pediátricos logran controlarse gracias a los tratamientos multidisciplinares disponibles, por lo que es importante reducir el riesgo de aparición de posibles secuelas en la edad adulta como consecuencia del tratamiento administrado en la infancia. En ese sentido, la Protonterapia es un tipo de radioterapia externa que está especialmente indicada en muchos tumores diagnosticados en la edad pediátrica.
Como explica la Dra. Carme Ares, jefa de Oncología Radioterápica del Centro de Protonterapia Quirónsalud, esto se debe a que “en los pacientes pediátricos los tejidos sanos que están alrededor del tumor están todavía en desarrollo y son más sensibles a la irradiación”. Por ello, añade, “gracias a las propiedades físicas de los haces de protones, es posible concentrar la dosis de irradiación en el volumen tumoral a tratar y reducir la dosis en los tejidos sanos alrededor y en todos los órganos del cuerpo, reduciendo también de forma significativa el riesgo de desarrollar posibles toxicidades”.
Por ejemplo, en el manejo de los tumores cerebrales pediátricos se reduce el riesgo de desarrollar déficits neuro-cognitivos, visuales, auditivos u hormonales, al reducir la dosis e incluso no irradiar las estructuras responsables de la aparición de estas toxicidades. “Al reducir la dosis integral que llega a los tejidos también se reduce la probabilidad de inducir la aparición de segundos tumores en la edad adulta”, asegura la especialista. De hecho, más de la mitad de los tumores pediátricos tratados hasta el momento en el Centro de Protonterapia Quirónsalud eran tumores cerebrales (ependimomas, meduloblastomas, etc.), seguidos de sarcomas de tejidos blandos o sarcomas óseos, entre otros subtipos.
Además, en más de la mitad de los casos hubo que usar anestesia para que los menores permanecieran inmóviles y las sesiones pudieran llevarse a cabo de manera efectiva.
Quirónsalud ha elegido para su Centro de Protonterapia un equipo denominado Proteus One, de la familia de los sincrociclotrones, que “utiliza un haz de protones de alta frecuencia de irradiación, capaz de ‘pintar’ el tumor con alta precisión y con intensidad modulada, combinada con sincronización respiratoria, las técnicas más avanzada actualmente”, apunta el Dr. Ignacio Azinovic, Director Médico del Centro de Protonterapia Quirónsalud, que celebra que con la llegada a España de este tratamiento “ningún paciente con cáncer, ni adulto ni pediátrico, tiene que salir de España para beneficiarse de esta técnica”.
Asimismo, este sincrociclotrón es un modelo eficiente en energía al utilizar la criogenia y figura entre los más compactos del mundo, al tiempo que está adaptado para evolucionar hacia las técnicas que se investigan para el futuro próximo, como son la terapia rotacional y las irradiaciones de muy alta intensidad, llamadas Flash.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Tebas marea a seis equipos con los horarios previos a las semis de Champions con el Atlético como afectado
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica