Causas y tratamiento de las fosas nasales inflamadas
Tener las fosas nasales inflamadas provoca ciertas molestias tanto de incomodidad, dolor como de problemas respiratorios.
Estas afecciones suelen tener lugar en todo tipo de personas, pero especialmente en las que sufren sinusitis, las infecciones respiratorias, catarro o la gripe. Las causas son variadas, dependiendo de su origen según enfermedad, alergias o bien la producción excesiva del moco. Veamos sus causas y tratamiento.
Causas de las fosas nasales inflamadas
Entre las diversas causas que responde a este problema podemos citar la enfermedad viral, que surge de repente y como consecuencia de un virus.
Mientras que las alergias también provocan fosas nasales inflamadas, especialmente en determinadas épocas del año, como son primavera y verano. No afecta por igual a todas las personas y también depende del clima, los cambios atmosféricos y del lugar. Las exposiciones al aire contaminado también son causas para desarrollar este problema.
Por su parte, la sinusitis está íntimamente ligada a este problema, pues las cavidades llenas de aire se inflaman por bacterias y otros problemas. También se apunta a una posible causa de las fosas inflamadas la rinitis o la inflamación de las membranas mucosas que recubren la nariz. Y puede estar relacionada con la alergia, sea por el polvo, los vapores químicos, el polen u otras sustancias que suelen provocar alergia.
Por su parte, la rinitis medicamentosa se da cuando se usan demasiado los sprays nasales. Si se utilizan repetidamente el revestimiento mucoso de la nariz se hincha.
Principales tratamientos
Podemos acudir al médico quien nos dará los tratamientos necesarios, a base de medicamentos. Pero también encontramos soluciones naturales como los enjuagues nasales, que suelen realizarse a los niños al no existir muchos remedios para ellos cuando son demasiado pequeños. Para realizar un enjuague correctamente debemos mezcla una taza de agua tibia con una cucharada de sal marina. Las fosas se suelen limpiar con una jeringa grande u otro utensilio en forma de pera.
Por otro lado, otro remedio natural que suele utilizar para reducir el dolor y molestia de las fosas nasales inflamadas es utilizar el vinagre de sidra de manzana. Mezclaremos dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana en ocho vasos de agua tibia y el añadimos una cucharada de miel. Con ello veremos como la infección va despareciendo y notaremos menos dolor de manera general.
Lo último en OkSalud
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
-
Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
-
Dra. María José Soler: «En 2100 la enfermedad renal será la segunda causa de mortalidad»
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa