Causas y tratamiento de las fosas nasales inflamadas
Tener las fosas nasales inflamadas provoca ciertas molestias tanto de incomodidad, dolor como de problemas respiratorios.
Estas afecciones suelen tener lugar en todo tipo de personas, pero especialmente en las que sufren sinusitis, las infecciones respiratorias, catarro o la gripe. Las causas son variadas, dependiendo de su origen según enfermedad, alergias o bien la producción excesiva del moco. Veamos sus causas y tratamiento.
Causas de las fosas nasales inflamadas
Entre las diversas causas que responde a este problema podemos citar la enfermedad viral, que surge de repente y como consecuencia de un virus.
Mientras que las alergias también provocan fosas nasales inflamadas, especialmente en determinadas épocas del año, como son primavera y verano. No afecta por igual a todas las personas y también depende del clima, los cambios atmosféricos y del lugar. Las exposiciones al aire contaminado también son causas para desarrollar este problema.
Por su parte, la sinusitis está íntimamente ligada a este problema, pues las cavidades llenas de aire se inflaman por bacterias y otros problemas. También se apunta a una posible causa de las fosas inflamadas la rinitis o la inflamación de las membranas mucosas que recubren la nariz. Y puede estar relacionada con la alergia, sea por el polvo, los vapores químicos, el polen u otras sustancias que suelen provocar alergia.
Por su parte, la rinitis medicamentosa se da cuando se usan demasiado los sprays nasales. Si se utilizan repetidamente el revestimiento mucoso de la nariz se hincha.
Principales tratamientos
Podemos acudir al médico quien nos dará los tratamientos necesarios, a base de medicamentos. Pero también encontramos soluciones naturales como los enjuagues nasales, que suelen realizarse a los niños al no existir muchos remedios para ellos cuando son demasiado pequeños. Para realizar un enjuague correctamente debemos mezcla una taza de agua tibia con una cucharada de sal marina. Las fosas se suelen limpiar con una jeringa grande u otro utensilio en forma de pera.
Por otro lado, otro remedio natural que suele utilizar para reducir el dolor y molestia de las fosas nasales inflamadas es utilizar el vinagre de sidra de manzana. Mezclaremos dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana en ocho vasos de agua tibia y el añadimos una cucharada de miel. Con ello veremos como la infección va despareciendo y notaremos menos dolor de manera general.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa