OkSalud
Huesos

Causas y tratamiento de los desórdenes temporomandibulares

Las articulaciones que rodean nuestras mandíbulas pueden tener algún tipo de anomalías y desórdenes. ¿Cómo prevenir y tratar estas alteraciones? Toma nota de estos consejos.

Las articulaciones temporomandibulares son dos, una a cada lado, justo bajo las orejas y unen el cráneo con la mandíbula. Estas articulaciones son complejas y sus trastornos son muy comunes. ¿Escuchas crujidos en tu mandíbula o tu mordida está mal? Puedes padecer desórdenes temporomandibulares o ser los síntomas de la mandíbula desencajada. Descubre aquí sus causas y tratamiento.

Síntomas de los trastornos temporomandibulares

¿Cómo saber si padeces alguno de estos trastornos? Presta atención a estos síntomas:

Estos síntomas responden a diferentes causas, las que veremos a continuación.

Causas de los desórdenes temporomandibulares

Estos trastornos pueden tener muchas causas, desde problemas congénitos hasta factores psicológicos. En la mayoría de los casos, son el resultado de una combinación de tensión muscular y malformaciones anatómicas, por ejemplo los dientes desalineados. A veces aparecen como consecuencia de enfermedades como la artritis o la osteopenia.

Tratamiento de los problemas temporomandibulares

El tratamiento varía mucho según la causa. En la mayoría de los casos es una combinación de terapias, como analgésicos, fisioterapia, relajantes musculares u ortodoncia.

Ahora que ya sabes más sobre los desórdenes temporomandibulares no esperes. ¡Consulta con tu odontólogo!