Causas, prevención y tratamiento de la tendinitis
Cuando hablamos de tendinitis nos referimos a la lesión de un tendón que produce una serie de consecuencias.

Cuando hablamos de tendinitis nos referimos a la lesión de un tendón que produce una serie de consecuencias. En general, suele producirse cuando hacemos ejercicio, pero también puede surgir por otras causas.
Normalmente cuando tiene lugar una tendinitis se produce una importante inflamación, irritación o hinchazón de la zona donde tenemos la lesión o los tendones.
Las causas de la tendinitis
Edad
A medida que nos hacemos mayores, es de destacar que los tendones son menos flexibles y puede haber mayor vulnerabilidad a tener lesiones. Entonces la tendinitis puede salir en mayor medida.
Lesiones por practicar deporte
El ejercicio físico es una de las causas directas de ese tipo de lesiones, por tanto debemos ir con cuidado y prevenir antes de hacer un ejercicio algo más intenso.
Ciertas enfermedades como la artritis reumatoide
Nos referimos a los dolores o afecciones que se desarrollan como consecuencia de la inflamación en alguna de las articulaciones. El resultado es un dolor leve o intenso en la zona.
Qué síntomas son los más importantes en la tendinitis
En general, solemos notar dolor en el tendón y en determinadas articulaciones. También observamos alguna rojez en la zona.
Prevención de la tendinitis
Este problema puede no desarrollarse si tenemos una serie de cuidados que vale la pena tener en cuenta. El primero es cuidarnos, estirar y calentar cuando hacemos ejercicio y no sobrecargar más de lo normal.
También debemos relajarnos y estirar el tendón, particularmente si realizamos trabajos que pueden afectar a este zona o permanecemos durante mucho tiempo de pie.
Mientras estamos sentados todo el día ante el ordenador es mejor realizar diversos ejercicios, parar de vez en cuando y seguir. Si no paramos los músculos de nuestro cuerpo se pueden resentir.
Tratamiento para este trastorno
El médico y el fisioterapeuta son los que deben establecer el tratamiento indicado cuando se da el caso de la tendinitis. Los objetivos se centran, especialmente en aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Para ello se suele recomendar algunos medicamentos como analgésicos que mitigan este dolor y también antiinflamatorios. Mientras que ello debe combinarse con los ejercicios de fisioterapia con el fin de estirar y fortalecer la unidad de músculo y tendón.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos