Causas, prevención y tratamiento de la tendinitis
Cuando hablamos de tendinitis nos referimos a la lesión de un tendón que produce una serie de consecuencias.
Cuando hablamos de tendinitis nos referimos a la lesión de un tendón que produce una serie de consecuencias. En general, suele producirse cuando hacemos ejercicio, pero también puede surgir por otras causas.
Normalmente cuando tiene lugar una tendinitis se produce una importante inflamación, irritación o hinchazón de la zona donde tenemos la lesión o los tendones.
Las causas de la tendinitis
Edad
A medida que nos hacemos mayores, es de destacar que los tendones son menos flexibles y puede haber mayor vulnerabilidad a tener lesiones. Entonces la tendinitis puede salir en mayor medida.
Lesiones por practicar deporte
El ejercicio físico es una de las causas directas de ese tipo de lesiones, por tanto debemos ir con cuidado y prevenir antes de hacer un ejercicio algo más intenso.
Ciertas enfermedades como la artritis reumatoide
Nos referimos a los dolores o afecciones que se desarrollan como consecuencia de la inflamación en alguna de las articulaciones. El resultado es un dolor leve o intenso en la zona.
Qué síntomas son los más importantes en la tendinitis
En general, solemos notar dolor en el tendón y en determinadas articulaciones. También observamos alguna rojez en la zona.
Prevención de la tendinitis
Este problema puede no desarrollarse si tenemos una serie de cuidados que vale la pena tener en cuenta. El primero es cuidarnos, estirar y calentar cuando hacemos ejercicio y no sobrecargar más de lo normal.
También debemos relajarnos y estirar el tendón, particularmente si realizamos trabajos que pueden afectar a este zona o permanecemos durante mucho tiempo de pie.
Mientras estamos sentados todo el día ante el ordenador es mejor realizar diversos ejercicios, parar de vez en cuando y seguir. Si no paramos los músculos de nuestro cuerpo se pueden resentir.
Tratamiento para este trastorno
El médico y el fisioterapeuta son los que deben establecer el tratamiento indicado cuando se da el caso de la tendinitis. Los objetivos se centran, especialmente en aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Para ello se suele recomendar algunos medicamentos como analgésicos que mitigan este dolor y también antiinflamatorios. Mientras que ello debe combinarse con los ejercicios de fisioterapia con el fin de estirar y fortalecer la unidad de músculo y tendón.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España