Causas, prevención y tratamiento de la tendinitis
Cuando hablamos de tendinitis nos referimos a la lesión de un tendón que produce una serie de consecuencias.
Cuando hablamos de tendinitis nos referimos a la lesión de un tendón que produce una serie de consecuencias. En general, suele producirse cuando hacemos ejercicio, pero también puede surgir por otras causas.
Normalmente cuando tiene lugar una tendinitis se produce una importante inflamación, irritación o hinchazón de la zona donde tenemos la lesión o los tendones.
Las causas de la tendinitis
Edad
A medida que nos hacemos mayores, es de destacar que los tendones son menos flexibles y puede haber mayor vulnerabilidad a tener lesiones. Entonces la tendinitis puede salir en mayor medida.
Lesiones por practicar deporte
El ejercicio físico es una de las causas directas de ese tipo de lesiones, por tanto debemos ir con cuidado y prevenir antes de hacer un ejercicio algo más intenso.
Ciertas enfermedades como la artritis reumatoide
Nos referimos a los dolores o afecciones que se desarrollan como consecuencia de la inflamación en alguna de las articulaciones. El resultado es un dolor leve o intenso en la zona.
Qué síntomas son los más importantes en la tendinitis
En general, solemos notar dolor en el tendón y en determinadas articulaciones. También observamos alguna rojez en la zona.
Prevención de la tendinitis
Este problema puede no desarrollarse si tenemos una serie de cuidados que vale la pena tener en cuenta. El primero es cuidarnos, estirar y calentar cuando hacemos ejercicio y no sobrecargar más de lo normal.
También debemos relajarnos y estirar el tendón, particularmente si realizamos trabajos que pueden afectar a este zona o permanecemos durante mucho tiempo de pie.
Mientras estamos sentados todo el día ante el ordenador es mejor realizar diversos ejercicios, parar de vez en cuando y seguir. Si no paramos los músculos de nuestro cuerpo se pueden resentir.
Tratamiento para este trastorno
El médico y el fisioterapeuta son los que deben establecer el tratamiento indicado cuando se da el caso de la tendinitis. Los objetivos se centran, especialmente en aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Para ello se suele recomendar algunos medicamentos como analgésicos que mitigan este dolor y también antiinflamatorios. Mientras que ello debe combinarse con los ejercicios de fisioterapia con el fin de estirar y fortalecer la unidad de músculo y tendón.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»