Causas, prevención y tratamiento de la tendinitis
Cuando hablamos de tendinitis nos referimos a la lesión de un tendón que produce una serie de consecuencias.
Cuando hablamos de tendinitis nos referimos a la lesión de un tendón que produce una serie de consecuencias. En general, suele producirse cuando hacemos ejercicio, pero también puede surgir por otras causas.
Normalmente cuando tiene lugar una tendinitis se produce una importante inflamación, irritación o hinchazón de la zona donde tenemos la lesión o los tendones.
Las causas de la tendinitis
Edad
A medida que nos hacemos mayores, es de destacar que los tendones son menos flexibles y puede haber mayor vulnerabilidad a tener lesiones. Entonces la tendinitis puede salir en mayor medida.
Lesiones por practicar deporte
El ejercicio físico es una de las causas directas de ese tipo de lesiones, por tanto debemos ir con cuidado y prevenir antes de hacer un ejercicio algo más intenso.
Ciertas enfermedades como la artritis reumatoide
Nos referimos a los dolores o afecciones que se desarrollan como consecuencia de la inflamación en alguna de las articulaciones. El resultado es un dolor leve o intenso en la zona.
Qué síntomas son los más importantes en la tendinitis
En general, solemos notar dolor en el tendón y en determinadas articulaciones. También observamos alguna rojez en la zona.
Prevención de la tendinitis
Este problema puede no desarrollarse si tenemos una serie de cuidados que vale la pena tener en cuenta. El primero es cuidarnos, estirar y calentar cuando hacemos ejercicio y no sobrecargar más de lo normal.
También debemos relajarnos y estirar el tendón, particularmente si realizamos trabajos que pueden afectar a este zona o permanecemos durante mucho tiempo de pie.
Mientras estamos sentados todo el día ante el ordenador es mejor realizar diversos ejercicios, parar de vez en cuando y seguir. Si no paramos los músculos de nuestro cuerpo se pueden resentir.
Tratamiento para este trastorno
El médico y el fisioterapeuta son los que deben establecer el tratamiento indicado cuando se da el caso de la tendinitis. Los objetivos se centran, especialmente en aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Para ello se suele recomendar algunos medicamentos como analgésicos que mitigan este dolor y también antiinflamatorios. Mientras que ello debe combinarse con los ejercicios de fisioterapia con el fin de estirar y fortalecer la unidad de músculo y tendón.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»