Causas y prevención de los hongos vaginales
Muchos estudios científicos afirman que las mujeres sufren los hongos vaginales al menos vez en su vida. Sin embargo, los casos de candidiasis han aumentado considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en un patología frecuente para muchas mujeres. Hoy descubrimos sus causas y cómo prevenirlos.
Síntomas de la candidiasis
La vagina al ser una zona húmeda es muy propensa a la proliferación de hongos. Algunas mujeres son más propensas a otras a padecer infecciones causadas por hongos vaginales.
Algunos de sus síntomas más comunes son:
- Aumento del flujo que presenta un aspecto blanco y acuoso.
- Picor y ardor en la vagina.
- Dolores en las relaciones sexuales.
- Escozor al orinar.
- Enrojecimiento de la vulva.
- Si perdura la infección puede provocar fiebre.
¿Cuáles son sus causas?
Algunas de las causas más comunes de los hongos vaginales son:
-
La ropa interior
La ropa muy ajustada y tejidos como el nylon o la lycra favorecen la aparición de hongos debido a que potencian la humedad y el calor.
-
Estrés
Sufrir épocas de estrés, ansiedad o exceso de preocupaciones.
-
Menstruación
En ocasiones el periodo menstrual puede suponer la aparición de los hongos vaginales.
-
Algunos productos de higiene íntima
Productos íntimos que no respetan el Ph vaginal.
-
Las relaciones sexuales
Se puede dar si hay una estimulación anal y luego vaginal, ya que traspasarían los hongos del ano a la vagina.
-
Diabetes
Diabetes, el embarazo y obesidad.
-
Antibióticos
Consumo de antibióticos.
Consejos para evitar los hongos vaginales
-
Evitar la humedad en la zona vaginal
Tras la ducha secar bien la vagina y cambiando la ropa de baño frecuentemente.
-
Higiene íntima
Limpiar bien la vagina después de tener relaciones sexuales.
-
Jabón
Evitar el uso de jabón íntimo que no respete el Ph de la vagina.
-
Lavar la ropa
Lavar la ropa íntima en agua caliente o con vinagre diluido con agua.
-
Prendas de algodón
Usar ropa interior de algodón y evitar los leggings, jeans o pantalones muy ajustados.
-
Tratamiento médico
Seguir el tratamiento del médico a rajatabla.
-
Tomar probióticos
Tomar probióticoses útil para subir las defensas de tu cuerpo.
-
Evita los baños calientes
Evitar darse baños muy calientes en la bañera.
-
Usa preservativo
Tener relaciones sexuales con preservativo.
-
Dieta equilibrada
Llevar una dieta alimenticia bien equilibrada.
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
Muere un hombre de 70 años en Mallorca tras quedar atrapado bajo un tractor
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Osasuna Magna-Illes Balears Palma Futsal: el tricampeón vuelve a la Liga
-
Parece inofensivo, pero esta simpática ranita es el animal más tóxico de la Tierra y sólo mide 5 centímetros
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma