Causas y prevención de los hongos vaginales
Muchos estudios científicos afirman que las mujeres sufren los hongos vaginales al menos vez en su vida. Sin embargo, los casos de candidiasis han aumentado considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en un patología frecuente para muchas mujeres. Hoy descubrimos sus causas y cómo prevenirlos.
Síntomas de la candidiasis
La vagina al ser una zona húmeda es muy propensa a la proliferación de hongos. Algunas mujeres son más propensas a otras a padecer infecciones causadas por hongos vaginales.
Algunos de sus síntomas más comunes son:
- Aumento del flujo que presenta un aspecto blanco y acuoso.
- Picor y ardor en la vagina.
- Dolores en las relaciones sexuales.
- Escozor al orinar.
- Enrojecimiento de la vulva.
- Si perdura la infección puede provocar fiebre.
¿Cuáles son sus causas?
Algunas de las causas más comunes de los hongos vaginales son:
-
La ropa interior
La ropa muy ajustada y tejidos como el nylon o la lycra favorecen la aparición de hongos debido a que potencian la humedad y el calor.
-
Estrés
Sufrir épocas de estrés, ansiedad o exceso de preocupaciones.
-
Menstruación
En ocasiones el periodo menstrual puede suponer la aparición de los hongos vaginales.
-
Algunos productos de higiene íntima
Productos íntimos que no respetan el Ph vaginal.
-
Las relaciones sexuales
Se puede dar si hay una estimulación anal y luego vaginal, ya que traspasarían los hongos del ano a la vagina.
-
Diabetes
Diabetes, el embarazo y obesidad.
-
Antibióticos
Consumo de antibióticos.
Consejos para evitar los hongos vaginales
-
Evitar la humedad en la zona vaginal
Tras la ducha secar bien la vagina y cambiando la ropa de baño frecuentemente.
-
Higiene íntima
Limpiar bien la vagina después de tener relaciones sexuales.
-
Jabón
Evitar el uso de jabón íntimo que no respete el Ph de la vagina.
-
Lavar la ropa
Lavar la ropa íntima en agua caliente o con vinagre diluido con agua.
-
Prendas de algodón
Usar ropa interior de algodón y evitar los leggings, jeans o pantalones muy ajustados.
-
Tratamiento médico
Seguir el tratamiento del médico a rajatabla.
-
Tomar probióticos
Tomar probióticoses útil para subir las defensas de tu cuerpo.
-
Evita los baños calientes
Evitar darse baños muy calientes en la bañera.
-
Usa preservativo
Tener relaciones sexuales con preservativo.
-
Dieta equilibrada
Llevar una dieta alimenticia bien equilibrada.
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo surge la artritis? El origen de la enfermedad es clave para su tratamiento
-
Adiós a la obesidad sin pinchazos: crean el primer tratamiento intranasal que actúa en el cerebro
-
La CNMC cuestiona el plan antitabaco de Mónica García y pide más evidencia científica
-
Fármacos contra la migraña: ¿son eficaces para la endometriosis?
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
Últimas noticias
-
Ayuso pide elegir entre «socialismo o libertad» en el último acto de campaña del presidente de Ecuador
-
Y dos meses después…Koke vuelve a ser titular en el Atlético
-
Cómo detectar casinos online fiables en España en plena era digital
-
Ya está en España y te deja sin nada en segundos: la técnica de moda que usan todos los ladrones
-
Los clientes de Mercadona se vuelven locos: vuelve la bebida viral