Causas y prevención de los hongos vaginales
Muchos estudios científicos afirman que las mujeres sufren los hongos vaginales al menos vez en su vida. Sin embargo, los casos de candidiasis han aumentado considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en un patología frecuente para muchas mujeres. Hoy descubrimos sus causas y cómo prevenirlos.
Síntomas de la candidiasis
La vagina al ser una zona húmeda es muy propensa a la proliferación de hongos. Algunas mujeres son más propensas a otras a padecer infecciones causadas por hongos vaginales.
Algunos de sus síntomas más comunes son:
- Aumento del flujo que presenta un aspecto blanco y acuoso.
- Picor y ardor en la vagina.
- Dolores en las relaciones sexuales.
- Escozor al orinar.
- Enrojecimiento de la vulva.
- Si perdura la infección puede provocar fiebre.
¿Cuáles son sus causas?
Algunas de las causas más comunes de los hongos vaginales son:
-
La ropa interior
La ropa muy ajustada y tejidos como el nylon o la lycra favorecen la aparición de hongos debido a que potencian la humedad y el calor.
-
Estrés
Sufrir épocas de estrés, ansiedad o exceso de preocupaciones.
-
Menstruación
En ocasiones el periodo menstrual puede suponer la aparición de los hongos vaginales.
-
Algunos productos de higiene íntima
Productos íntimos que no respetan el Ph vaginal.
-
Las relaciones sexuales
Se puede dar si hay una estimulación anal y luego vaginal, ya que traspasarían los hongos del ano a la vagina.
-
Diabetes
Diabetes, el embarazo y obesidad.
-
Antibióticos
Consumo de antibióticos.
Consejos para evitar los hongos vaginales
-
Evitar la humedad en la zona vaginal
Tras la ducha secar bien la vagina y cambiando la ropa de baño frecuentemente.
-
Higiene íntima
Limpiar bien la vagina después de tener relaciones sexuales.
-
Jabón
Evitar el uso de jabón íntimo que no respete el Ph de la vagina.
-
Lavar la ropa
Lavar la ropa íntima en agua caliente o con vinagre diluido con agua.
-
Prendas de algodón
Usar ropa interior de algodón y evitar los leggings, jeans o pantalones muy ajustados.
-
Tratamiento médico
Seguir el tratamiento del médico a rajatabla.
-
Tomar probióticos
Tomar probióticoses útil para subir las defensas de tu cuerpo.
-
Evita los baños calientes
Evitar darse baños muy calientes en la bañera.
-
Usa preservativo
Tener relaciones sexuales con preservativo.
-
Dieta equilibrada
Llevar una dieta alimenticia bien equilibrada.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025