Causas de los pechos caídos
Los pechos caídos se convierten en un problema, mayoritariamente estético, que afecta a todas las mujeres por igual. ¿Cuáles son sus causas?
Los pechos caídos se convierten en un problema, mayoritariamente estético, que afecta a todas las mujeres por igual.
Aunque es verdad que suelen caerse mucho más debido al paso del tiempo, hay otros factores que inciden en este tema. Los vemos.
Por razones genéticas
Algunas mujeres tienden a tener los pechos algo caídos desde siempre por cuestiones hereditarias. No hay una causa específica más que por razones genéticas.
Por el paso del tiempo
El envejecimiento hace que muchas partes del cuerpo se tornen algo más flácidas y tiendan a caerse. Nuestros pechos no pueden ser iguales cuando tenemos 20 años que cuando cumplimos 50.
Es normal que la piel pierda firmeza y elasticidad. Para solventar este problema es factible realizar ejercicio durante toda la vida, y en especial, el que pueda elevar nuestro busto.
Cambios hormonales
El embarazo o la menopausia son etapas en la vida de una mujer que provocan toda clase de cambios hormonales en el cuerpo. A muchas mujeres les crece el pecho pero al acabar el parto vuelve a su estado más o menos natural. Entonces hay una falta de flacidez que hace que se pueda caer.
De igual forma sucede en la menopausia donde se suele perder masa muscular, pierden dureza y el resultado son pechos caídos nada estéticos.
Más volumen de pecho
Las mujeres con pecho algo más voluminosos suelen sufrir mucho más el problema de los pechos caídos que aquellas que lo tienen más pequeño. Pero esto no quiere decir que los pequeños no se tengan que fortificar de igual forma.
Talla incorrecta de sujetador
Hay mujeres que se pasan media vida usando un sujetador no adecuado para sus pechos. Es importante porque de no utilizar la talla adecuada entonces pueden quedar más holgados y el pecho no esta protegido como se merece.
Practicar deporte sin sujeción
Además de ser incómodo, puede comportar ciertos problemas en el futuro. Siempre que hagamos deporte, el pecho debe estar protegido. Se recomienda no usar sujetadores estándar sino aquellos indicados para cada tipo de ejercicio o bien generales para practicar deporte. Nuestro pecho nos lo agradecerá y podremos hacer deporte con mayor seguridad.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11