Causas de los pechos caídos
Los pechos caídos se convierten en un problema, mayoritariamente estético, que afecta a todas las mujeres por igual. ¿Cuáles son sus causas?
Los pechos caídos se convierten en un problema, mayoritariamente estético, que afecta a todas las mujeres por igual.
Aunque es verdad que suelen caerse mucho más debido al paso del tiempo, hay otros factores que inciden en este tema. Los vemos.
Por razones genéticas
Algunas mujeres tienden a tener los pechos algo caídos desde siempre por cuestiones hereditarias. No hay una causa específica más que por razones genéticas.
Por el paso del tiempo
El envejecimiento hace que muchas partes del cuerpo se tornen algo más flácidas y tiendan a caerse. Nuestros pechos no pueden ser iguales cuando tenemos 20 años que cuando cumplimos 50.
Es normal que la piel pierda firmeza y elasticidad. Para solventar este problema es factible realizar ejercicio durante toda la vida, y en especial, el que pueda elevar nuestro busto.
Cambios hormonales
El embarazo o la menopausia son etapas en la vida de una mujer que provocan toda clase de cambios hormonales en el cuerpo. A muchas mujeres les crece el pecho pero al acabar el parto vuelve a su estado más o menos natural. Entonces hay una falta de flacidez que hace que se pueda caer.
De igual forma sucede en la menopausia donde se suele perder masa muscular, pierden dureza y el resultado son pechos caídos nada estéticos.
Más volumen de pecho
Las mujeres con pecho algo más voluminosos suelen sufrir mucho más el problema de los pechos caídos que aquellas que lo tienen más pequeño. Pero esto no quiere decir que los pequeños no se tengan que fortificar de igual forma.
Talla incorrecta de sujetador
Hay mujeres que se pasan media vida usando un sujetador no adecuado para sus pechos. Es importante porque de no utilizar la talla adecuada entonces pueden quedar más holgados y el pecho no esta protegido como se merece.
Practicar deporte sin sujeción
Además de ser incómodo, puede comportar ciertos problemas en el futuro. Siempre que hagamos deporte, el pecho debe estar protegido. Se recomienda no usar sujetadores estándar sino aquellos indicados para cada tipo de ejercicio o bien generales para practicar deporte. Nuestro pecho nos lo agradecerá y podremos hacer deporte con mayor seguridad.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
Últimas noticias
-
Este es el sueldo de un cura en España: lo que cobran al mes
-
Parece inocente, pero este adorable animalito es una dañina especie invasora fatal para los tomates españoles
-
Última hora del Papa Francisco, en directo hoy: funeral, cónclave, candidatos y todas las noticias
-
El primo del Papa revela que los dos sobrinos de Francisco representarán a la familia en su funeral
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»