Casi la mitad de la población usa la mascarilla más tiempo del recomendado
La incertidumbre y el agotamiento físico y mental de las personas ante la pandemia de la Covid-19 está provocando alguna relajación de las medidas. Y no nos referimos al final del estado de alarma, sino, que según un estudio, casi la mitad de la población usa la mascarilla más tiempo del recomendado.
Y esto puede provocar consecuencias negativas porque si no estamos con la mascarilla adecuada y el tiempo que hace falta entonces podemos contagiarnos.
1 de cada 4 españoles no se cambia la mascarilla, según las recomendaciones
Una encuesta de Niu Farma refleja que casi la mitad de la población usa la mascarilla más tiempo del recomendado y no la cambian cada cuatro u ocho horas como recomiendan.
Aunque la mayoría de los encuestados (80%) ha asegurado sentirse seguro con las medidas de prevención establecidas, los sentimientos de ansiedad, cansancio o indiferencia que la población está experimentando en este tiempo podrían ser causa de estos olvidos tan básicos para combatir la Covid-19.
El estudio establece que el 79% de las personas han sufrido síntomas como irritación o sequedad (41%), enrojecimiento o quemaduras en las manos (13%) y dermatitis u otras afecciones de la piel (25%) a causa del uso permanente de geles hidroalcohólicos.
Los hábitos domésticos de la población han cambiado en estos meses de pandemia. En este caso, alrededor de un 60% de los participantes han declarado haber visto incrementado su consumo de agua al elevar el número de lavadoras o al aumentar otras rutinas higiénicas como el lavado de manos.
Casi la mitad de la población no se siente preparada para volver al trabajo o viajar
Hay más datos que se han dado a conocer, más allá del tiempo que debemos llevar la mascarilla. Pues, aunque más de la mitad de la población se siente segura para retomar situaciones cotidianas como la vuelta al trabajo o al colegio/universidad, viajar en transporte público o realizar algún viaje; un 42% determina no estar preparada para hacerlo aún.
Los expertos del estudio creen que se trata de una cifra aún muy elevada, que podría incrementarse si descuidamos las nuevas medidas y recomendaciones dadas por las autoridades para el fin del estado de alarma y las vacaciones de verano.
Vacunación y mascarillas
Aunque la población se esté vacunando, todavía debemos seguir llevando la mascarilla porque no hemos llegado a la inmunidad de grupo y para esto quedan algunos meses, y pensemos que los jóvenes no recibirán, de momento, vacuna, con lo que pueden seguir contagiando.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Fracasa la campaña de vacunación frente al covid: a medio camino de los objetivos marcados por Sanidad
-
Investigadores españoles desarrollan nanopartículas orgánicas para erradicar los tumores de próstata
-
Crean un colirio para el tratamiento simultáneo del glaucoma y la enfermedad de ojo seco
-
Agrupaciones médicas acusan a Mónica García: «Negocia la reforma laboral con sindicatos no legitimados»
-
Una psicóloga revela por qué Montoya se rompe la camisa en las hogueras de ‘La isla de las tentaciones’
Últimas noticias
-
Espinosa presume de haber «perdido dinero en la política» pese a que ganaba 66.000 € más al año
-
Un conductor novel pone este cartel en su coche y su mensaje se vuelve viral
-
Olvídate de los problemas con el pescado y los niños: Mercadona tiene la mejor solución
-
Aviso a los pensionistas: esta es la fecha límite para declarar ingresos y no perder su pensión
-
Los 4 restaurantes más románticos y a buen precio en Valencia para triunfar con tu pareja en San Valentín