Carne de conejo, ideal por su bajo contenido calórico
Dentro de una dieta equilibrada el consumo de carne es indispensable al tratarse de una alimento rico en proteínas. Lo habitual es que se coma un par de veces a la semana. Sin embargo, hay que establecer diferencias entre la carne roja y la carne blanca, ya que el aporte nutricional no es el mismo ni tampoco el contenido en cuanto a grasas y calorías. Obviamente, las segundas resultan más saludables y entre ellas se encuentran la carne de conejo, ideal por su bajo contenido calórico.
También es más barata
Los expertos en nutrición aconsejan no superar nunca las dos raciones de carne blanca a la semana ni los 200 gramos de carne roja. Para preparar platos sabrosos y diferentes tenemos la opción de escoger la carne de conejo, que destaca por su bajo contenido en grasa y por consiguiente su escaso aporte de calorías. No podemos olvidarnos tampoco del precio, que es mucho más barato que el resto de carnes, sin que esto signifique que sea un producto de peor calidad o sabor.
Puede ser una buena opción para aquellas personas que sufran de sobrepeso o que tengan hipertensión arterial debido a la baja cantidad de calorías, a su aportación en potasio y escaso contenido en sodio. Se trata de una de las carnes magras con menor cantidad de calorías, ya que en 100 gramos únicamente hay 131 kilocalorías. Gracias a su elevado valor biológico conseguiremos un gran aporte de micronutrientes y conservaremos la masa muscular.
Beneficios
Hay que destacar de esta carne su contenido en minerales como el potasio y el fósforo, que resultan de especial importancia en la regulación de la tensión arterial y la formación de la masa ósea, así como vitaminas del grupo B para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema nervioso. Para contrarrestar los puntos negativos del calor y del sol nos podremos beneficiar de la aportación de selenio, que cuenta con un efecto antioxidante.
El conejo se recomienda en las dietas bajas de colesterol, sobre todo a aquellas personas con problemas cardiovasculares. Se aconseja mucho a las mujeres embarazadas por su alto aporte en vitamina B12. Se trata de una carne rica y fácil de digerir, por lo que encaja a la perfección en aquellos que sufren algún trastorno estomacal. Junto con la carne de pavo y de pollo es apta para cualquier dieta de adelgazamiento.
Cómo comerla
La carne de conejo encaja a la perfección en cualquier dieta equilibrada y saludable, convirtiéndose en una opción perfecta como plato único o como acompañamiento con las verduras, ensaladas o con una patata cocida. Hay muchas maneras de prepararla en la cocina, pero se puede hacer al ajillo, como si fuese pollo, en arroz o como ensalada de conejo en escabeche.
Puede que te resulte al principio un poco más insípida si se compara con otras carnes blancas como el pollo, pero para eso entran en escena los acompañantes y la forma de cocinarlo. Junto con una buena cantidad de verduras conseguiremos dotarla de un sabor extraordinario. Una buena opción para cuidar la línea.
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí