Cáncer oral: Causas, síntomas y detección
El cáncer oral es un tumor maligno que se desarrolla en cualquier parte de la boca y que afecta, en gran medida, a personas que ya superan los 40 años de edad. Según el Consejo General de Dentistas, sólo en 2017 se detectaron unos 5.000 nuevos casos de cáncer oral en España.
Visitar al dentista cada seis meses puede prevenirnos de desarrollar muchas afecciones relacionadas con la boca. No debemos esperar a que tengamos síntomas para acudir al odontólogo.
Causas de la aparición de un cáncer de boca
Consumo de tabaco
El tabaco es malo para la salud en general, pero además afecta en gran medida cuando hay problemas bucodentales. Lo mejor es dejar de fumar para llevar una vida sana y equilibrada.
Alcohol
Otra posible causa de sufrir de cáncer oral es por el consumo de alcohol. De manera que no debemos abusar de este tipo de bebidas.
Problemas bucodentales
Los problemas tales como la caries y las enfermedades periodontales, que afectan a las encías, también puede provocar cáncer oral, pero no es una causa directa.
Mala alimentación
Una de las maneras de prevenir el cáncer oral es cepillarse los dientes correctamente y comer alimentos sanos.
Detección y síntomas del cáncer oral
El Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España recomienda que el cáncer oral puede evitarse si se siguen diversos factores de protección: el consumo de alimentos como frutas y verduras, revisiones en el dentista, buena higiene oral y dejar de fumar.
En su detección, primeramente, el propio paciente puede examinarse la boca y acudir de inmediato al odontólogo si ve algo anormal. Una vez en la clínica, el dentista nos hará una revisión mucho más exhaustiva para determinar cuál es la causa del problema y diagnosticar si tenemos cáncer oral.
Mirará todos los dientes, cavidades, faringe, lengua, buscará bultos en el cuello y realizará algunas pruebas algo más complicadas, como endoscopias, biopsias, análisis de sangre. El tratamiento será distinto en cada caso.
Si al paciente le duele la garganta mucho tiempo, tiene ronquera, manchas rojas o blancas, y dificultad para masticar o tragar, entre otros, es posible que se desarrolle esta enfermedad, pero también muchas otras relacionadas con las afecciones bucodentales.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»