Cáncer oral: Causas, síntomas y detección
El cáncer oral es un tumor maligno que se desarrolla en cualquier parte de la boca y que afecta, en gran medida, a personas que ya superan los 40 años de edad. Según el Consejo General de Dentistas, sólo en 2017 se detectaron unos 5.000 nuevos casos de cáncer oral en España.
Visitar al dentista cada seis meses puede prevenirnos de desarrollar muchas afecciones relacionadas con la boca. No debemos esperar a que tengamos síntomas para acudir al odontólogo.
Causas de la aparición de un cáncer de boca
Consumo de tabaco
El tabaco es malo para la salud en general, pero además afecta en gran medida cuando hay problemas bucodentales. Lo mejor es dejar de fumar para llevar una vida sana y equilibrada.
Alcohol
Otra posible causa de sufrir de cáncer oral es por el consumo de alcohol. De manera que no debemos abusar de este tipo de bebidas.
Problemas bucodentales
Los problemas tales como la caries y las enfermedades periodontales, que afectan a las encías, también puede provocar cáncer oral, pero no es una causa directa.
Mala alimentación
Una de las maneras de prevenir el cáncer oral es cepillarse los dientes correctamente y comer alimentos sanos.
Detección y síntomas del cáncer oral
El Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España recomienda que el cáncer oral puede evitarse si se siguen diversos factores de protección: el consumo de alimentos como frutas y verduras, revisiones en el dentista, buena higiene oral y dejar de fumar.
En su detección, primeramente, el propio paciente puede examinarse la boca y acudir de inmediato al odontólogo si ve algo anormal. Una vez en la clínica, el dentista nos hará una revisión mucho más exhaustiva para determinar cuál es la causa del problema y diagnosticar si tenemos cáncer oral.
Mirará todos los dientes, cavidades, faringe, lengua, buscará bultos en el cuello y realizará algunas pruebas algo más complicadas, como endoscopias, biopsias, análisis de sangre. El tratamiento será distinto en cada caso.
Si al paciente le duele la garganta mucho tiempo, tiene ronquera, manchas rojas o blancas, y dificultad para masticar o tragar, entre otros, es posible que se desarrolle esta enfermedad, pero también muchas otras relacionadas con las afecciones bucodentales.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
Luna Negra de agosto: la noche más oscura del año para contemplar las estrellas
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025