Cáncer de mama y salud dental: todo lo que debes saber
La radioterapia no mejora la supervivencia en pacientes mayores con cáncer de mama en fase inicial
La salud bucodental no viene de serie
¡En el trabajo también!: por qué casi un 50% de españoles descuida su higiene bucodental en su jornada laboral
Cuando se tiene una enfermedad hay otras partes del cuerpo que pueden verse mermadas. Cuál es la relación entre cáncer de mama y salud dental. Los expertos hablan sobre los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos en la salud bucodental.
Y es que no siempre se presta atención al riesgo que también puede tener nuestra boca como con-secuencia de estos tratamientos.
La relación entre cáncer de mama y salud dental
“Debemos concienciar sobre la importancia de la higiene dental y revisiones en pacientes oncológicos, ya que puede haber problemas derivados de una mala práctica que pueden complicar su tratamiento”, según explica la Dra. Eugenia Cervantes, odontóloga especialista en estética dental.
La experta comenta que los procesos sobre el tratamiento en cáncer de mama tienen efectos en los dientes y encías. Tanto la afectación en el esmalte dental del paciente, la disminución en la saliva y un PH salival ácido aumentan la incidencia de caries e infecciones.
Es habitual ver también que la erosión dental puede provocar un cambio de coloración en los dientes o hasta fracturas. Y en muchos casos la mandíbula también se ve afectada.
Cómo llegan a afectar los tratamientos oncológicos en la salud bucodental
La experta destaca que los pacientes oncológicos son más propensos a sufrir caries, ya que la sequedad bucal que padecen hace que proliferen las bacterias que al final terminan provocándolas.
Qué hace el dentista
Cuando hay un tratamiento de cáncer de mama, hay que concienciar de la importancia de tener una revisión dental antes de empezar con la quimioterapia. Si no puede haber consecuencias más severas según cada paciente.
Se realiza un examen muy exhaustivo de los dientes y la mucosa, radiografía, TAC, escáner intraoral. Y así el paciente empieza su tratamiento oncológico sin focos de infección ni con aquellas piezas con riesgo que podrían llegar a caerse.
Según la experta, lo normal es visitar al dentista 2 meses antes de iniciar el tratamiento de cáncer. Hay que pensar que durante la quimio las defensas no serán las mismas y que por lo tanto hay que evitar cualquier riesgo de infección.
Cómo mantener la higiene durante el tratamiento
Se aconseja cepillar 3 veces al día con cepillos muy suaves, con pasta fluorada o que contengan hidroxiapatita. Si es posible usar seda dental y complementarlo con enjuagues bucales sin alcohol.
Y es importante beber mucho líquido durante el día ya que también podría presentar sequedad bucal por reducción del nivel de saliva.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»