Cáncer de mama y salud dental: todo lo que debes saber
La radioterapia no mejora la supervivencia en pacientes mayores con cáncer de mama en fase inicial
La salud bucodental no viene de serie
¡En el trabajo también!: por qué casi un 50% de españoles descuida su higiene bucodental en su jornada laboral
Cuando se tiene una enfermedad hay otras partes del cuerpo que pueden verse mermadas. Cuál es la relación entre cáncer de mama y salud dental. Los expertos hablan sobre los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos en la salud bucodental.
Y es que no siempre se presta atención al riesgo que también puede tener nuestra boca como con-secuencia de estos tratamientos.
La relación entre cáncer de mama y salud dental
“Debemos concienciar sobre la importancia de la higiene dental y revisiones en pacientes oncológicos, ya que puede haber problemas derivados de una mala práctica que pueden complicar su tratamiento”, según explica la Dra. Eugenia Cervantes, odontóloga especialista en estética dental.
La experta comenta que los procesos sobre el tratamiento en cáncer de mama tienen efectos en los dientes y encías. Tanto la afectación en el esmalte dental del paciente, la disminución en la saliva y un PH salival ácido aumentan la incidencia de caries e infecciones.
Es habitual ver también que la erosión dental puede provocar un cambio de coloración en los dientes o hasta fracturas. Y en muchos casos la mandíbula también se ve afectada.
Cómo llegan a afectar los tratamientos oncológicos en la salud bucodental
La experta destaca que los pacientes oncológicos son más propensos a sufrir caries, ya que la sequedad bucal que padecen hace que proliferen las bacterias que al final terminan provocándolas.
Qué hace el dentista
Cuando hay un tratamiento de cáncer de mama, hay que concienciar de la importancia de tener una revisión dental antes de empezar con la quimioterapia. Si no puede haber consecuencias más severas según cada paciente.
Se realiza un examen muy exhaustivo de los dientes y la mucosa, radiografía, TAC, escáner intraoral. Y así el paciente empieza su tratamiento oncológico sin focos de infección ni con aquellas piezas con riesgo que podrían llegar a caerse.
Según la experta, lo normal es visitar al dentista 2 meses antes de iniciar el tratamiento de cáncer. Hay que pensar que durante la quimio las defensas no serán las mismas y que por lo tanto hay que evitar cualquier riesgo de infección.
Cómo mantener la higiene durante el tratamiento
Se aconseja cepillar 3 veces al día con cepillos muy suaves, con pasta fluorada o que contengan hidroxiapatita. Si es posible usar seda dental y complementarlo con enjuagues bucales sin alcohol.
Y es importante beber mucho líquido durante el día ya que también podría presentar sequedad bucal por reducción del nivel de saliva.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»