El cambio de posición al dar el pecho al bebé evita lesiones y dolores musculares
Así lo reafirman en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM). De esta manera, los fisioterapeutas aconsejan el cambio de posición al dar el pecho al bebé para evitar lesiones y dolores musculares a la madre. En concreto, evita el desarrollo de posibles dolores musculares de hombro, cuello o zona dorsal, así como posibles tendinopatías.
Al dar el pecho al bebé, es frecuente que aparezcan problemas en las madres como dolores en determinadas zonas del cuerpo, así como molestias en distintas zonas del miembro superior. Esto se debe a las malas posturas, y muchas madres pueden estar mucho tiempo así.
Desde el Colegio explican que buscar la postura óptima para cada díada madre-bebé es importante para disminuir la incidencia de este tipo de problemas.
¿Qué hacer para evitar estas molestias?
Recomiendan, además de variar la postura, hacerlo de la forma más cómoda posible. En las primeras semanas y hasta los tres meses aproximadamente es cuando más se debe cambiar de postura porque las tomas son de mayor duración.
Cuando seguimos teniendo dolores, tras haber cambiado de posición, los fisioterapeutas recomiendan acudir a consulta para que los profesionales ayuden a aliviar las molestias. Normalmente se combinan técnicas como la terapia manual o la electroterapia, medidas de autocuidado y ejercicio terapéutico.
Buen agarre del bebé en el pecho
Además de una buena postura, también es fundamental que los bebés tengan un buen agarre al pecho y así se asegura el desarrollo futuro de la región craneal, especialmente óseo y muscular de toda la zona orofacial.
No solamente la madre debe cambiar de postura, también el bebé debe ir cambiando de pecho en las tomas, y así ejercita la musculatura de ambos lados del cuerpo de manera similar. En todo caso, ante la duda y posibles problemas a la hora de dar el pecho es fundamental preguntar al médico y también al fisioterapeuta que nos dará la solución que esperamos.
Temas:
- Lactancia
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»