Café: sobrepasar estas dosis aumenta el riesgo cardiovascular, según estudio
¿Conoces los riesgos de sobrepasar un número de dosis normales de café? Aquí te contamos algunos consejos nutricionales a considerar.
En dosis demasiado altas, el café podría ser perjudicial para el corazón. Si bien hay cientos de estudios científicos sobre los beneficios para la salud del café, los investigadores manifiestan que, al igual que casi todas las sustancias naturales, esta bebida debe ser consumida con moderación. También recomiendan a las personas con riesgo cardiovascular alto elegir cuidadosamente el tipo de café que consumen. El estudio, realizado en Australia, advierte sobre los riesgos del exceso del café y ofrece consejos para mantener su consumo en niveles saludables.
El exceso de consumo de café es perjudicial
En este estudio genético global realizado por investigadores de la Universidad de Australia del Sur, se utilizaron datos de 362.571 personas del Banco británico Biobank.
Para realizar análisis más exhaustivos, se empleó una triangulación de enfoques fenotípicos y genéticos de los participantes, individuos de entre 37 y 73 años de edad.
La autora principal de la investigación, profesora Elina Hyppönen, afirma que hay mucho debate científico sobre los pros y los contras del café, pero definitivamente es la bebida que más impacto tiene en la salud.
No conviene excederse de esta dosis
El hallazgo parece claro, ya que los científicos encontraron que 6 o más tazas de café por día, un consumo considerado abundante, se asocia con un aumento en la cantidad de lípidos en la sangre. Lo cual aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Sin embargo, es importante destacar que esta asociación se basa en un consumo abundante de café a largo plazo.
También sería esencial, dicen los investigadores, especialmente para las personas más vulnerables, elegir el café adecuado para consumir.
El cafetol, que se encuentra en los granos de café, es un compuesto muy potente que eleva el colesterol. Pero hay poco o ningún cafetol en el café filtrado e instantáneo. Es por eso que cuando se trata de los efectos generados por el aumento de los lípidos, estas son buenas opciones de café, afirman.
Recomendaciones para la población de riesgo
El control del consumo de café no es tan fácil de abordar cuando se sabe que cada día se consumen más de 2.500 millones de tazas de café en el mundo.
Por ese motivo, los investigadores analizaron específicamente los excesos, especialmente en quienes tienen enfermedades subyacentes. Las implicaciones halladas, establecieron una clara relación entre el exceso del consumo y el riesgo cardiovascular.
En la opinión de los investigadores, es especialmente importante que las personas con colesterol alto o con antecedentes de enfermedades cardíacas elijan cuidadosamente el tipo de café que beben y mantengan un consumo moderado.
Para las personas sanas, lo recomendado es beber café con moderación. 6 tazas o más al día, aumenta el riesgo cardiovascular.
Haz clic en los botones de las redes sociales, comparte esta información. Deja tus comentarios sobre los riesgos del exceso de café.
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
El nuevo Papa se llama León XIV, última hora en directo | Quién es Robert Prevost y su saludo desde el balcón del vaticano
-
Carlos Alcaraz – Lajovic: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
Cuántos puntos da el Masters 1000 de Roma en el ranking ATP
-
Frank Cuesta se rompe ante las acusaciones de maltrato animal: «No puedo más»
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025