¿Es bueno que tus hijos sigan tu dieta vegetariana?
La moda del veganismo y de la cocina vegetariana se extiende sin parar. Pero, ¿es bueno que tus hijos sigan tu dieta vegetariana? Toma nota.
¿Cómo hacer un menú vegetariano?
Dieta vegetariana y nutrientes
Principales dietas vegetarianas
No es simplemente una moda, es un estilo de vida que cada día suma más adeptos en busca de mejorar su salud. Con años de investigaciones a cuestas que dan cuenta de sus beneficios. Para quienes asumen este compromiso, es importante ser muy cuidadosos en el momento de que los hijos sigan tu dieta vegetariana. La primera consideración es que esto debe ocurrir bajo un estricto control médico. Un plan de alimentación llevado a cabo sin supervisión puede traer serias consecuencias para la salud de los infantes. Un pediatra debe certificar que la dieta de sus pacientes cumple con los estándares nutricionales adecuados.
Y es que el mayor riesgo de este tipo de alimentación restrictiva suele estar relacionado con deficiencias de elementos como colesterol. Lo mismo que hierro ferroso, grasas totales, vitamina B12 y D.
Corrientes del Vegetarianismo
En líneas generales, quienes asumen este tipo de regímenes son personas que a motus propios, decidieron suprimir el consumo de carnes. Si bien dentro de estas tendencias hay distintas variantes. Mientras que algunos obvian solo el consumo de carne de vacuno, aves o pescados, otros también eliminan de las listas de compras todos los productos derivados.
Entre las distintas ‘versiones’ destacan los lacto-ovo vegetarianos, que son aquellos que pueden consumir huevos y leche. Así como los lacto-vegetarianos, quienes suman lácteos a su menú cotidiano.
¿Es saludable que tus hijos sigan tu dieta vegetariana?
Lo primero a destacar es que la mayoría del tiempo, los extremos suelen ser malos. Aunque en este caso particular, como ya se mencionó en los párrafos anteriores, la clave está en un adecuado control médico. Está demostrado que siempre que se cumpla con este requisito, los niños vegetarianos crecen perfectamente sanos.
Sí es saludable que tus hijos sigan tu dieta vegetariana, siempre que incluya todos los nutrientes necesarios para el crecimiento. Además de blindar con buenos productos las comidas ‘principales’, también es fundamental asegurarse un buen régimen de meriendas. Espacios en donde los frutos secos marcan diferencias positivas.
Beneficios para la salud
Como en el vegetarianismo la ingesta de azúcares y grasas es menor, la salud y la calidad de vida de quienes lo practican mejora considerablemente. El riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas o cardíacas es considerablemente más bajo. Asimismo, se tiene mayor control sobre afecciones como diabetes, obesidad y algunos tipos de cánceres.
En resumen, una dieta vegetariana bien planificada ofrece múltiples beneficios. Insistimos: en el caso de tus hijos, siempre debes contar con la asesoría de un nutricionista y el acompañamiento pediátrico. Lo importante es que no se vean afectados por ninguna deficiencia nutricional.
Temas:
- veganismo
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025