¿Es bueno entrenar con gripe?
Los que han incorporado el ejercicio físico a su vida difícilmente podrán librarse de él. Incluso cuando nos encontramos enfermos tenemos la necesidad de hacer deporte para no perder la rutina. Una de las preguntas que siempre nos formulamos es si es bueno entrenar con gripe o mejor se debe optar por un descanso hasta que remitan los síntomas. Al final dependerá básicamente de la intensidad de las molestias y del tipo de ejercicio que hagamos.
El deporte, mejor remedio
La gente que lleva tiempo haciendo deporte habrá comprobado que cuanto más activa es su vida, menor es el riesgo de caer enfermo. Las personas que llevan una vida más sedentaria tienen más posibilidades de contraer virus y enfermedades comunes. El motivo es bien sencillo. Aquellos que se ejercitan con regularidad consiguen fortalecer el sistema inmune, ya que la actividad consigue favorecer la circulación de los glóbulos blancos, que se ocupará de luchar contra las bacterias y virus.
Por lo tanto, se puede decir que las personas que realizan deporte son más sanas y enferman menos. Esto significa que el ejercicio se puede convertir en nuestro gran aliado a la hora de superar una gripe. No obstante, hay que valorar la intensidad de los síntomas y el tipo de deporte que se realice, ya que si nos excedemos podríamos empeorar.
Cuando presentamos un malestar general bastante intenso, con fiebre, tos, fatiga y mucosidad, lo más conveniente sería dejar el ejercicio para otro día y tomarnos la jornada de descanso. De lo contrario las molestias podrían ir en aumento y alargaríamos aún más el periodo de recuperación. Así que nos quedaremos en casa y seguiremos el tratamiento que nos recomiende el médico.
Cuando los síntomas de la gripe sean más leves, y sólo tengas algo de congestión nasal, mucosidad o estornudos, no habría tanto problema para entrenar o hacer algo de deporte con una intensidad moderada. Si te encuentras con la suficiente capacidad para realizar un esfuerzo mayor sin poner en peligro en ningún momento tu bienestar, entonces sí que estarás apto para la actividad física.
Una vez que sabemos que se puede entrenar con una gripe leve, ahora te explicaremos el tipo de ejercicio más aconsejable. Lo más normal es que nos decantemos por actividades cardiovasculares de intensidad media, como puede ser correr, caminar a ritmo alegre, patinar, nadar o montar en bicicleta durante media hora y sin forzar en exceso.
Puede llegar a resultar contraproducente esforzarse más de la cuenta, generando más fatiga y retrasando la recuperación. Obviamente no podrás rendir al mismo nivel de otros días, ya que te notarás más cansado y las piernas no te funcionarán igual. Procura en la medida de lo posible adaptarte a las nuevas circunstancias, que serán momentáneas. Recuerda que si estás siguiendo un plan de entrenamiento no ocurrirá nada si te ves obligado a descansar un par de días por motivos de salud. No perderás la forma como piensas y posiblemente puedas volver a los entrenamientos antes de lo que piensas.
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma