Es bueno ducharse todos los días durante la cuarentena
Ya no solamente para adquirir unos hábitos sino también porque el cuerpo estará mucho mejor.
Para muchas personas estar en casa tanto tiempo y teletrabajar es una experiencia totalmente nueva. Pero, aunque no salgamos de casa, es bueno ducharse todos los días durante la cuarentena.
Ya no solamente para adquirir unos hábitos sino también porque el cuerpo estará mucho mejor si lo hacemos.
Ayuda a eliminar las células muertas
Si estamos algunos días sin ducharnos, el cuerpo y la piel pueden resentirse. Porque al bañarnos, acabamos con las células muertas para que salgan antes las nuevas. Y la epidermis también respirará y estará menos reseca porque necesita hidratarse.
Se elimina el olor corporal
Está claro que aunque no tengamos mucha actividad, que sí deberíamos hacer en casa, si estamos algunos días sin ducharnos, entonces el cuerpo huele. Esto es porque las bacterias se quedan en la piel y acaba oliendo bastante mal. Por ello es bueno ducharse todos los días durante la cuarentena.
Tampoco hace falta excedernos
Sí debemos ducharnos a diario, pero no conviene hacerlo varias veces al día. Porque entonces podemos acabar con la capa de grasa que se usa para mantener la temperatura corporal y protegernos así de los agentes externos.
De hecho, algunos estudios como el de la Universidad de San Diego en Estados Unidos dio a conocer que la capa córnea, que es la más externa de la piel, puede verse perjudicada cuando hay un exceso de agua y jabones.
¿Cómo debe ser el agua?
Aconsejan que no hace falta que esté demasiado caliente, es decir, que si esta tibia a fresca ya es suficiente. Si bien es verdad que cuando hace algo de frío nos apetece más calentita, no debemos pasarnos con el agua demasiado caliente.
Lavado de manos
Está claro que la ducha debe hacerse diariamente y con una vez es suficiente. Ahora bien, el lavado de manos debe ser algo más exigente durante estos días. Si salimos una vez a hacer la compra, es mejor ir con guantes, y al quitárnoslo, lavarnos las manos inmediatamente. Y también hacerlo varias veces al día, antes de comer, tras lavar, antes de cenar, etc.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
Últimas noticias
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada