Un británico, en busca de los 1.000 maratones
Steve Edwards, de 53 años, podría parecer un corredor más durante el pasado maratón de Tarragona, pero en realidad no era así. Este británico está en busca de los 1.000 maratones, y en la prueba catalana completo el 712. Una cifra al alcance de muy pocas personas. Tuvo la oportunidad de compartir asfalto con atletas del nivel de Jaume Leiva o Martín Fiz en la Marató Costa Daurada.
Lo que pretende Steve Edwards es inscribir su nombre en el Libro Guinness de los Récords, y para ello está dispuesto a llegar a los mil maratones. En Tarragona completó los 42,195 metros en un tiempo de 3 horas, 17 minutos y 40 segundos. En su cuenta de Twitter destacó que hacía mucho tiempo que no corría en España y agradecía la presencia del sol.
Pero que su trayectoria deportiva está teñida de éxitos. Participó en su primer maratón con apenas 18 años en 1981 y diez años después se convirtió en la persona más joven en finalizar 100 maratones. Hay otras hazañas que añadir a su currículum. También logró el récord de maratones corridos en un año, con 87 carreras.
Su vida parece que se basa en los excesos. Este británico, además, es el único runner que ha conseguido finalizar más de 600 carreras de 42 kilómetros por debajo de las 3 horas y 30 minutos, ostentando el récord del mundo en lo que se refiere a promedios de llegada en los 400, 500 y 600 maratones.
Su vida gira en torno a este tipo de competiciones deportivas y a las cifras. Sorprende que durante los últimos 27 años haya corrido un maratón oficial cada dos semanas. En algún momento también ha querido destacar con diez maratones en diez días. Algunos le definen cariñosamente como ‘Marathon Man’.
De manera permanente busca nuevos lugares para correr. Después de mucho buscar se encontró con la posibilidad de correr en Tarragona. Se puso en contacto con los organizadores y estos optaron por invitarle para que continuase con su récord del mundo. Consideraron que la presencia de un corredor de este tipo también servía como promoción para el evento, por lo que cubrieron algunos de sus gastos.
Cambió de opinión después del primer maratón
En la jornada previa al maratón se ejercitó un poco, reconoció el circuito y le dio tiempo a hacer algo de turismo en compañía de su esposa. Sin la ayuda de Teresa no podría llegar tan lejos. Recuerda Edwards que nada más acabar su primer maratón se prometió que nunca más lo volvería probar, pero parece que no se cansó.
Después de finalizar su participación en Cataluña recordó que posiblemente regrese el próximo año después de las buenas sensaciones que se llevó. Los dos siguientes maratones que ha completo el británico han sido en Kent, en la costa de Inglaterra, y en Madeira, Portugal. Su aventura no se detiene y quiere llegar a los mil maratones cueste lo que cueste. Hay que decir que en estas dos carreras no consiguió mejorar la marca que estableció en Tarragona. En cualquier caso, su reto tiene mucho mérito. Si las piernas se lo permiten llegará a los mil maratones.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
Últimas noticias
-
Adiós al toldo de toda la vida: la novedad de IKEA que acaba con el problema del sol en tu terraza para siempre
-
La costumbre de los bares de Madrid que ningún turista entiende: siempre hay que explicárselo
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Cómo Roc Aguilera y Toni Fusté lideran la innovación y evolución en Events
-
Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona