Botiquín de primeros auxilios y seguridad sanitaria de viaje: ¿qué debe contener?
Ha pasado el confinamiento por coronavirus y pensamos en vacaciones y viajes. ¿Qué llevar en el botiquín de primeros auxilios y seguridad sanitaria de viaje?
Los accidentes ocurren sin previo aviso y no solamente los más pequeños son los afectados. También los adultos podemos tener algunas lesiones leves, las que podemos solucionar llevando un botiquín de primeros auxilios. Los primeros auxilios son los que ofrecen atención inmediata al dolor mientras se espera la llegada del médico o del socorrista. Pero este año, además, necesitaremos incluir algunos insumos sanitarios en prevención del COVID-19.
Botiquín de primeros auxilios y seguridad sanitaria de viaje
Si piensas salir de viaje, es conveniente que prepares con tiempo el botiquín de primeros auxilios, especialmente si viajas con niños. Este kit de emergencia debe contener, por lo menos, lo imprescindible:
- Termómetro
- Gasas estériles
- Malla elástica
- Esparadrapo
- Tijera
- Analgésicos
- Alcohol de 70 grados
- Vendas
- Guantes quirúrgicos
- Teléfonos de emergencias, médicos, familiares y amigos
- Cremas de hidrocortisona o lociones de calamina para picaduras y erupciones
- Antidiarreico
- Antiácido
- Crema antiséptica o curativa
- Protector solar
- Mascarillas de un solo uso
Si alguno de los integrantes del núcleo familiar sufre de alguna patología que requiera de tratamiento específico, como diabetes o alergias, agrega al botiquín de primeros auxilios los elementos necesarios para llevar adelante los controles.
Revisa regularmente el botiquín
Tanto el botiquín que tienes en tu casa, como el del coche, el del taller o el de la oficina, tienes que revisarlo periódicamente para verificar que ninguno de los componentes esté vencido. Este control debes hacerlo 2 veces al año y siempre antes de salir de vacaciones.
Como botiquín puedes usar un neceser amplio u otro recipiente adecuado, preferiblemente que tenga varios compartimentos, para organizar todos los productos.
Consejos para usar el botiquín de primeros auxilios
- No dejes el botiquín de primeros auxilios al alcance de los niños. Es conveniente que puedas cerrarlo con llave o con candado.
- No guardes el botiquín dentro de la maleta de viaje, cuida de siempre tenerlo a mano, especialmente en los traslados y los paseos. No lo dejes olvidado en el coche o en la habitación del hotel.
- Mantén el botiquín organizado, limpio y desinfectado. No guardes dentro los materiales desechables, guarda los guantes usados y las mascarillas en una bolsa de papel.
- Incluso durante el viaje, compra los productos para sustituir los que vayas usando, de forma de mantener siempre completo el botiquín.
Sigue estos consejos y nunca tendrás la sorpresa de no contar con los primeros auxilios que necesitas, ya se trate de una picadura, un golpe o un accidente más grave.
¿Quieres dejarnos un consejo? Comenta y comparte tus ideas y opiniones.
Temas:
- Viajar
Lo último en OkSalud
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
Últimas noticias
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis