Descubre en qué consiste Blind Cap, el dispositivo para nadadores invidentes
El mundo de la natación no se quiere quedar rezagado en lo que se refiere a la aplicación de la tecnología. La compañía Samsung acaba de presentar un dispositivo que ayuda al nadador ciego a hacer el viraje sin que sea precisa la ayuda externa. Puede resultar una estupenda medida para los competidores de las próximas paralimpiadas. En este artículo podrás descubrir en qué consiste Blind Cap, el dispositivo para nadadores invidentes.
Los avances deben ir de la mano del deporte de élite, además de colaborar para que los profesionales puedan conseguir mejores marcas y rendimientos. Sin la innovación sería imposible hablar de récords y hazañas deportivas.
En esta ocasión, Samsung ha creado el primer gorro de natación con bluetooth que permite facilitar la actividad del nadador invidente en la piscina. No hay que olvidar que este deporte se incluye entre las disciplinas paralímpicas desde 1960. Durante los últimos años se registraron unas cuantas novedades que sirvieron de gran ayuda, pero con una asignatura pendiente. Hasta la fecha no había ningún sistema que permitiese advertir al nadador sobre el momento oportuno para realizar el viraje o el cambio de sentido.
Se suele emplear un sistema que golpea la cabeza o la espalda del deportista con un palo que sujeta una esponja en su extremo. De esa forma es como se enteran sobre la necesidad de dar la vuelta.
El nuevo gorro de Samsung cuenta en su interior con tecnología bluetooth y un sistema de vibración para advertirle. Cuenta con un funcionamiento bastante básico, ya que una vez sincronizado con cualquier smartphone o con el smartwatch Gear2 el entrenador puede emitir una señal de aviso. El resultado será una vibración en el gorro del deportista, que de esta forma no precisará de la ayuda de otras personas para saber cuándo debe virar.
Será una gran noticia para los nadadores ciegos si llega a comercializarse. Incluso podría permitir conseguir unos mejores tiempos. De momento no se vende todavía, pero sin lugar a dudas supone un gran paso dentro de la política de renovación e innovación que exigen algunos deportes como la natación, principalmente para aquellos invidentes. Agradecerán mucho disponer de una independencia completa.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»