Beneficios de usar aceites esenciales en la piel
Los aceites esenciales son sustancias que reafirman nuestra piel. Se utilizan entonces cuando hay falta de firmeza de los tejidos y ante la flacidez.
Para tonificar, hidratar y hasta resecar. Los aceites esenciales ofrecen diversidad de beneficios en la piel, especialmente porque suelen ser naturales. Los solemos encontrar en la naturaleza y ahora más que nunca forman parte de una gran cantidad de cosméticos. Suelen ser sustancias extraídas directamente de plantas, flores, raíces y hasta maderas.
Por tanto, tienen muchos beneficios como vitaminas, minerales, y toda clase de nutrientes para que la piel pueda regenerarse de forma natural. El objetivo es mejorar nuestra piel, reducir arrugas y aportar vitaminas para que la piel se renueve.
Máxima hidratación
Necesitamos hidratar la piel para que pueda respirar. Los aceites esenciales nos ayudan a ello y frenan la sequedad de la epidermis durante todos los meses del año. Con ello tiene mucho que ver la renovación celular.
Reafirmantes
Los aceites esenciales son sustancias que reafirman nuestra piel. Se utilizan entonces cuando hay falta de firmeza de los tejidos y ante la flacidez. Desde almendras a romero o avellana, estos aceites hacen que nuestra epidermis no sufra.
Antienvejecimiento
Otra de las acciones y beneficios que poseen es que actúan contra las arrugas, siendo buenos para el envejecimiento con el fin de parar el paso del tiempo en nuestra tez. Hay que tener en cuenta que estos aceites aportan la elasticidad perdida y reafirman la epidermis. En este caso, solemos verlos en muchos cosméticos, especialmente por su efecto natural, pues cada vez más marcas rehúyen de utilizar todo tipo de químicos para sus preparaciones. Además, también se emplean para toda clase de tratamientos antienvejecimiento mucho más completos, y esto lo vemos en los centros estéticos.
Mejoran el estado de ánimo
Algunos estudios han demostrado que ciertos aceites esenciales, como el de lavanda o el de jazmín, aportan efectos sedantes, rebajan las tensiones, mejoran nuestro estado de ánimo y todo esto se ve reflejado en nuestra cara. De manera que las tensiones desparecen y la piel está mejor.
Buenos aromas
También son beneficiosos porque aportan aromas distintos, y esto es bueno para mente y cuerpo. La aromaterapia es tenida en cuenta también en toda clase de tratamientos faciales y corporales porque ayudan a que nuestra salud mejore en gran manera.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas