Beneficios de usar aceites esenciales en la piel
Los aceites esenciales son sustancias que reafirman nuestra piel. Se utilizan entonces cuando hay falta de firmeza de los tejidos y ante la flacidez.
Para tonificar, hidratar y hasta resecar. Los aceites esenciales ofrecen diversidad de beneficios en la piel, especialmente porque suelen ser naturales. Los solemos encontrar en la naturaleza y ahora más que nunca forman parte de una gran cantidad de cosméticos. Suelen ser sustancias extraídas directamente de plantas, flores, raíces y hasta maderas.
Por tanto, tienen muchos beneficios como vitaminas, minerales, y toda clase de nutrientes para que la piel pueda regenerarse de forma natural. El objetivo es mejorar nuestra piel, reducir arrugas y aportar vitaminas para que la piel se renueve.
Máxima hidratación
Necesitamos hidratar la piel para que pueda respirar. Los aceites esenciales nos ayudan a ello y frenan la sequedad de la epidermis durante todos los meses del año. Con ello tiene mucho que ver la renovación celular.
Reafirmantes
Los aceites esenciales son sustancias que reafirman nuestra piel. Se utilizan entonces cuando hay falta de firmeza de los tejidos y ante la flacidez. Desde almendras a romero o avellana, estos aceites hacen que nuestra epidermis no sufra.
Antienvejecimiento
Otra de las acciones y beneficios que poseen es que actúan contra las arrugas, siendo buenos para el envejecimiento con el fin de parar el paso del tiempo en nuestra tez. Hay que tener en cuenta que estos aceites aportan la elasticidad perdida y reafirman la epidermis. En este caso, solemos verlos en muchos cosméticos, especialmente por su efecto natural, pues cada vez más marcas rehúyen de utilizar todo tipo de químicos para sus preparaciones. Además, también se emplean para toda clase de tratamientos antienvejecimiento mucho más completos, y esto lo vemos en los centros estéticos.
Mejoran el estado de ánimo
Algunos estudios han demostrado que ciertos aceites esenciales, como el de lavanda o el de jazmín, aportan efectos sedantes, rebajan las tensiones, mejoran nuestro estado de ánimo y todo esto se ve reflejado en nuestra cara. De manera que las tensiones desparecen y la piel está mejor.
Buenos aromas
También son beneficiosos porque aportan aromas distintos, y esto es bueno para mente y cuerpo. La aromaterapia es tenida en cuenta también en toda clase de tratamientos faciales y corporales porque ayudan a que nuestra salud mejore en gran manera.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila