Beneficios de tener un perro para la salud
Los animales nos aportan muchas cosas: amor, respeto, responsabilidad… por tanto, tener una mascota como un perro ofrece muchos beneficios, tanto psíquicos como físicos para la salud. Seguro que algunos los conoces pero otros no. Te recomendamos porqué es bueno tener un perro.
¿Por qué es bueno tener un perro?
Un amigo para toda la vida
De todos es sabido lo fieles que son los perros. Su compañía acaba siendo tan fuerte que se convierten en amigos para siempre. Sabemos que no nos fallarán y que estarán ahí siempre. Con esto se crean vínculos estrechos con el perro y se desarrolla un sentimiento especial de pertenencia y cariño importante.
Mejora de la salud cardiaca
Un estudio de la Asociación Americana del Corazón demostró que los dueños de perros tienen menos riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Pues con solo acariciar el perro ello aporta un bienestar físico y mental muy importante que reduce la frecuencia cardiaca. Mientras que otros estudios afirmaron que la presión arterial de las parejas casadas con mascotas era más baja que las que no tenían.
Ejercicio físico
Salir a pasear al perro y jugar con él mientras corre ofrece también beneficios físicos. Pues ir detrás de nuestro perro, que a veces puede costar, permite hacer ejercicio continuado y diario.
Mejora la vida social
Las personas que tienen perros mejoran su vida social al compartir con otras el hecho de tener perros. Al salir a pasear a ciertas horas del día uno se encuentra con otros amos y se pueden forjar amistades aumentando nuestra vida social.
Reduce la depresión
Hay terapias que mediante los animales se curan algunas enfermedades de tipo psicológico. En este caso, los perros ayudan a aliviar los síntomas de enfermedades relacionadas con la depresión. De alguna forma dan cariño y obligan a salir de casa y a relacionarse con otras personas.
Los perros detectan los niveles bajos de azúcar
Un estudio publicado en el British Medical Journal concluyó que más de un tercio de perros con dueños diabéticos cambiaban su comportamiento cuando el nivel de azúcar de las personas disminía. De esta forma, los perros estarían detectando ciertas cosas con antelación que quizás los humanos todavía no saben.
Hace estar de buen humor
Acariciar, cuidar, pasar momentos divertidos con nuestro perro no solamente nos calman sino que nos dan la energía que necesitamos en cada momento para ser más felices y estar siempre de buen humor.
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España