Cuáles son los beneficios del té chai y cuánto puedes tomar al día
Los mejores tés para mantener un buen estado de salud
Los 5 tés más beneficiosos para la salud
Propiedades del té azul y beneficios para la salud
Si sueles buscar alternativas saludables para tu alimentación, es probable que ya hayas adoptado algunas de las infusiones más tradicionales en tu dieta, y una de ellas es el famoso té chai, en el que vamos a detenernos para analizar algunos de sus principales beneficios, como así también qué cantidad puedes consumir al día.
¿Qué beneficios presenta el té chai?
Lo primero que debemos decir acerca del té chai es que sus efectos positivos sobre el organismo son muy variados, destacando entre ellos el aumento de la vitalidad, la estimulación del metabolismo, la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud cardiovascular.
Ahora bien, el té chai suele ser muy recomendado también, según el saber popular, para su ingesta luego de las comidas, habida cuenta de las propiedades desinflamantes que posee, y que ayudan a bajar la hinchazón, cuando nos sentimos molestos o hemos comido más de lo aconsejable.
Originario de la India, según se cree, el té chai también replica muchas de las virtudes de los varios ingredientes que lo componen, como la capacidad antioxidante del té negro, la digestión más ágil que propone el cardamomo, o el evitar la artritis y la osteoartritis, por su contenido de jengibre.
A eso debemos agregarle la canela que colabora en controlar los niveles de azúcar en la sangre, el hinojo que aporte vitamina C y fibra, la pimienta negra que consigue que la grasa no se vaya acumulando en el cuerpo y el clavo, que posee diversas propiedades antibacterianas.
¿Cuánto puedes tomar al día?
Dicho esto, el té chai no debe tomarse en exceso, sino más bien de forma moderada, porque en el primero de los casos puede llegar a causar síntomas o padecimientos, como la depresión, la somnolencia o la dificultad para concentrarse en tareas. Todo eso, debido a la cafeína.
Por lo tanto, la sugerencia de los especialistas médicos y en nutrición es que no se beban más de tres tazas medianas de té chai al día, antes o después de las comidas más fuertes de cada jornada, cuidando de discontinuar su ingesta de apreciarse alguna de las señales antes mencionadas.
Además, se tiende a creer que no es buena idea beber té chai antes de acostarse, pues puede complicar el conciliar el sueño, así que mejor descartarlo si ya arrastras problemas de insomnio.
Tampoco se lo suele recomendar a las embarazadas, a las que se les advierte sobre sus características, y se les insta para que lo sustituyan por otras infusiones menos agresivas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
La Fundación A.M.A. lanza una nueva convocatoria de becas con 137 ayudas para la formación de profesionales sanitarios
-
Cómo los hábitos saludables pueden ser determinantes en el control de la diabetes
-
El 90% de los médicos de familia cree que los tratamientos para dejar de fumar no son eficaces
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
Últimas noticias
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
ONCE hoy, viernes, 14 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo
-
Inviertan en fútbol