Descubre los beneficios del sodio para tu salud
La presencia de minerales en nuestra dieta diaria es fundamental para conservar una buena salud. Hoy hablaremos de los beneficios del sodio, un micromineral clave para el correcto funcionamiento de nervios y músculos. Descúbrelos en el artículo de hoy.
¿Qué es el sodio?
Es un un macromineral que forma parte del cloruro sódico (sal de mesa). Nuestros músculos y sistema nervioso lo necesitan para funcionar correctamente.
Tiene un papel fundamental en el metabolismo, la absorción de nutrientes y el impulso nervioso en la contracción muscular. La expulsión del sodio se realiza por la orina fundamentalmente, seguido del sudor y las heces.
Los valores normales de sodio en la sangre son de 135 a 145 miliequivalentes por litro (mEq/L).
Beneficios del sodio
- Regula la presión arterial, el reparto de agua en el organismo y el volumen sanguíneo.
- Contribuye al proceso digestivo.
- Aporta energía.
- Regulación de la presión arterial y el volumen sanguíneo.
- Fundamental para el correcto funcionamiento de músculos y del sistema nervioso.
- Colabora en la absorción de nutrientes.
- Interviene en la contracción de los músculos.
- Está presente en los huesos.
¿Qué sucede cuando hay deficiencia de sodio?
- Neuralgias o dolores localizados.
- Alteraciones de los impulsos nerviosos, contracciones musculares y ritmo del corazón.
- Incapacidad para digerir los hidratos de carbono.
- Falta de energía, cansancio.
- Confusión mental y/o mareos.
- Deshidratación.
- Tensión arterial baja.
¿Dónde encontramos sodio?
- Sal de mesa.
- Sales en productos preparados o enlatados (conservas, carnes procesadas, sopas envasadas, etc).
- Aliños y salsas.
- Alimentos que contienen naturalmente sal com leche, apio, remolacha.
- Carnes procesadas como el tocino, jamón, etcétera.
- Comida rápida.
- Salsa de soja.
- Levadura.
- Caviar.
- Queso roquefort y gorgonzola.
¿Qué provoca el exceso de sodio?
Tan perjudicial es el defecto como el exceso de sodio en la dieta. Entre los efectos negativos que puede provocar su consumo excesivo en la dieta, los siguientes son los más relevantes:
- Hipertensión.
- Problemas en los riñones.
- Ulceras y gastritis.
- Retención de líquidos que provocan ojeras, celulitis y varices.
- Osteoporosis.
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila