Descubre los beneficios del sodio para tu salud
La presencia de minerales en nuestra dieta diaria es fundamental para conservar una buena salud. Hoy hablaremos de los beneficios del sodio, un micromineral clave para el correcto funcionamiento de nervios y músculos. Descúbrelos en el artículo de hoy.
¿Qué es el sodio?
Es un un macromineral que forma parte del cloruro sódico (sal de mesa). Nuestros músculos y sistema nervioso lo necesitan para funcionar correctamente.
Tiene un papel fundamental en el metabolismo, la absorción de nutrientes y el impulso nervioso en la contracción muscular. La expulsión del sodio se realiza por la orina fundamentalmente, seguido del sudor y las heces.
Los valores normales de sodio en la sangre son de 135 a 145 miliequivalentes por litro (mEq/L).
Beneficios del sodio
- Regula la presión arterial, el reparto de agua en el organismo y el volumen sanguíneo.
- Contribuye al proceso digestivo.
- Aporta energía.
- Regulación de la presión arterial y el volumen sanguíneo.
- Fundamental para el correcto funcionamiento de músculos y del sistema nervioso.
- Colabora en la absorción de nutrientes.
- Interviene en la contracción de los músculos.
- Está presente en los huesos.
¿Qué sucede cuando hay deficiencia de sodio?
- Neuralgias o dolores localizados.
- Alteraciones de los impulsos nerviosos, contracciones musculares y ritmo del corazón.
- Incapacidad para digerir los hidratos de carbono.
- Falta de energía, cansancio.
- Confusión mental y/o mareos.
- Deshidratación.
- Tensión arterial baja.
¿Dónde encontramos sodio?
- Sal de mesa.
- Sales en productos preparados o enlatados (conservas, carnes procesadas, sopas envasadas, etc).
- Aliños y salsas.
- Alimentos que contienen naturalmente sal com leche, apio, remolacha.
- Carnes procesadas como el tocino, jamón, etcétera.
- Comida rápida.
- Salsa de soja.
- Levadura.
- Caviar.
- Queso roquefort y gorgonzola.
¿Qué provoca el exceso de sodio?
Tan perjudicial es el defecto como el exceso de sodio en la dieta. Entre los efectos negativos que puede provocar su consumo excesivo en la dieta, los siguientes son los más relevantes:
- Hipertensión.
- Problemas en los riñones.
- Ulceras y gastritis.
- Retención de líquidos que provocan ojeras, celulitis y varices.
- Osteoporosis.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés