¿Conoces los beneficios de la nectarina?
Las frutas veraniegas son toda una fuente de salud además de estar riquísimas. La nectarina es una de las más consumidas durante la época estival y es un gran fuente de nutrientes esenciales. ¡Toma nota de todos sus beneficios para la salud!
Propiedades nutricionales de la nectarina
Lo que hoy conocemos como nectarina es el resultado de mutaciones sufridas por el árbol que produce melocotones. Con el melocotón comparte características como tener una carne jugosa, pero su piel es mucho más fina.
- Es una gran fuente de minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, selenio y yodo.
- Contiene carotenos y Vitaminas C, B6, B3, B2, B1.
- Tienen pocas calorías, apenas 40 kcal por cada 100 gramos.
- Su composición por cada 100 gramos es de: Agua (87 gr), hidratos de carbono (9 gr), fibra (2 gramos) y proteína vegetal (1,5 g).
Beneficios de la nectarina para la salud
-
Combate el estreñimiento
Las nectarinas facilitan el tránsito intestinal , mejoran la digestión pesada y es una gran fuente de fibra dietética.
-
Cuida la vista, la piel, las uñas y el cabello
Gracias a sus carotenos que nos protegen ante enfermedades y fortalecen la vista, el cabello, etc.
-
Previene enfermedades cardiovasculares
El potasio que contienen es my importante para prevenir enfermedades cardiovasculares.
-
Frenan el envejecimiento
Gracias a la vitamina C, los carotenos, el zinc y selenio que aporta. Estos antioxidantes nos protegen de los radicales libres y previenen enfermedades como el cáncer.
-
Mejoran el sistema nervioso y muscular
-
Correcto funcionamiento de la próstata
Ayuda a prevenir enfermedades de la próstata.
-
Diabetes y obesidad
Combate la diabetes y la obesidad.
-
Trata al anemia ferropénica
Gracias a la vitamina C que ayuda al cuerpo a absorber el hierro de los alimentos.
-
Controla la hipertensión
Al tener un alto contenido en potasio y bajo en sodio es una fruta excelente para personas que tengan la tensión arterial alta.
-
Fortalece la salud mental
Refuerza el funcionamiento neuronal gracias a su aporte de potasio.
-
Mejora las digestiones
Debido a su efecto colerético que estimula la producción de bilis y de digerir mejor las grasas, evitando problemas digestivos.
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos