Mindfulness: La atención plena y sus beneficios
El mindfulness se ha extendido por todo el mundo y cada vez es practicado por más personas. Semejante a la meditación, se trata de una técnica para centrarnos en el aquí y ahora, en el presente y en la atención plena para encontrarnos mejor.
Creemos que es algo de hace poco tiempo, pero lo cierto es que el mindfulness tiene su origen sobre finales del siglo VII a.C. y está unido a una filosofía oriental, que se ha trasladado a occidente.
Finalidades del mindfulness
De igual forma que la meditación, aunque no es lo mismo, esta técnica va encaminada a gestionar nuestras emociones para sobre llevar aquellas situaciones de la vida diaria dejando atrás los pensamientos negativos pero sin borrarnos, solo los dejamos pasar sin detenernos mucho en ellos.
Para ello se tiene en cuenta el presente dejando atrás el pasado y también el futuro, porque no lo sabemos. Lo que tenemos en el momento es el ahora y por esto debemos enfocarnos en él.
Beneficios del mindfulness
Esta práctica se aplica a todos los campos, porque en los últimos tiempos han surgido variantes, como el mindfuleating, y muchos otros. Porque necesitamos consciencia plena para llegar a todas las cosas.
Acaba con el estrés
En esta vida marcada por el gran estrés que llevamos ahora es momento de detenernos y parar. Y esto solo lo podemos conseguir con el mindfulness que nos aleja de los nervios para llegar a un estado de conciencia plena que nos permite relajarnos en cada momento de nuestra vida, sea profesional o personal.
Mayor concentración
Como debemos concentrarnos en estar en el aquí y ahora, nuestra capacidad de concentración se hace cada vez más grande. Ello va perfecto para los diversos estamentos de la vida, como estar enfocado para realizar una tarea, empezar y acabarla sin distracciones.
Mayor memoria
Hay muchos más beneficios de esta técnica que parece atrapar a quienes se interesan por ella. Por ejemplo mejorar la memoria pues diversos estudios han demostrado que esto es posible y así se puede trasladar a otras cosas que hacemos en nuestra vida cotidiana.
Consejos
- Se puede hacer en grupo o de forma individual, tú eliges.
- Necesitas primero una instrucción de parte de un profesional para poder realizar bien este tipo de ejercicios.
- Al principio puede costar pero realmente con el tiempo se puede hacer en cualquier momento y verás cómo ayuda a encauzar tu vida para que te sientas en bienestar.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League