Mindfulness: La atención plena y sus beneficios
El mindfulness se ha extendido por todo el mundo y cada vez es practicado por más personas. Semejante a la meditación, se trata de una técnica para centrarnos en el aquí y ahora, en el presente y en la atención plena para encontrarnos mejor.
Creemos que es algo de hace poco tiempo, pero lo cierto es que el mindfulness tiene su origen sobre finales del siglo VII a.C. y está unido a una filosofía oriental, que se ha trasladado a occidente.
Finalidades del mindfulness
De igual forma que la meditación, aunque no es lo mismo, esta técnica va encaminada a gestionar nuestras emociones para sobre llevar aquellas situaciones de la vida diaria dejando atrás los pensamientos negativos pero sin borrarnos, solo los dejamos pasar sin detenernos mucho en ellos.
Para ello se tiene en cuenta el presente dejando atrás el pasado y también el futuro, porque no lo sabemos. Lo que tenemos en el momento es el ahora y por esto debemos enfocarnos en él.
Beneficios del mindfulness
Esta práctica se aplica a todos los campos, porque en los últimos tiempos han surgido variantes, como el mindfuleating, y muchos otros. Porque necesitamos consciencia plena para llegar a todas las cosas.
Acaba con el estrés
En esta vida marcada por el gran estrés que llevamos ahora es momento de detenernos y parar. Y esto solo lo podemos conseguir con el mindfulness que nos aleja de los nervios para llegar a un estado de conciencia plena que nos permite relajarnos en cada momento de nuestra vida, sea profesional o personal.
Mayor concentración
Como debemos concentrarnos en estar en el aquí y ahora, nuestra capacidad de concentración se hace cada vez más grande. Ello va perfecto para los diversos estamentos de la vida, como estar enfocado para realizar una tarea, empezar y acabarla sin distracciones.
Mayor memoria
Hay muchos más beneficios de esta técnica que parece atrapar a quienes se interesan por ella. Por ejemplo mejorar la memoria pues diversos estudios han demostrado que esto es posible y así se puede trasladar a otras cosas que hacemos en nuestra vida cotidiana.
Consejos
- Se puede hacer en grupo o de forma individual, tú eliges.
- Necesitas primero una instrucción de parte de un profesional para poder realizar bien este tipo de ejercicios.
- Al principio puede costar pero realmente con el tiempo se puede hacer en cualquier momento y verás cómo ayuda a encauzar tu vida para que te sientas en bienestar.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni cafeína ni suplementos: guía de alimentos de Sanitas para mayores que quieren mejorar su memoria
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
Últimas noticias
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
-
Anabel Pantoja pierde los papeles en plena calle y amenaza: «Me he quedado con tu cara»
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
La AEMET confirma que no hay vuelta atrás: esta zona de España entra en alerta y que dice adiós al fin de semana