Cuáles son los principales beneficios de la fitoterapia
La fitoterapia es la ciencia que analiza las plantas como medicina para aliviar ciertas dolencias. Se trata de una técnica milenaria que cada vez cuenta con más adeptos. La fitoterapia hace uso de diferentes partes de las plantas, como son los frutos, flores, hojas, tallos, raíces, corteza y bulbo. Esto dependerá del tipo de especia y de la necesidad de cada momento. Para que conozcas un poco más esta ciencia, a continuación te explicamos cuáles son los principales beneficios de la fitoterapia.
El método tradicional consiste en utilizar plantas frescas o secas, mientras que el que se usa en la actualidad se realiza a partir de aceites, bálsamos o extractos procedentes de dichas plantas. En los últimos años ha habido un cierto interés en algunos países de Europa como Francia o Alemania, pero también China, Japón o India.
Beneficios y ventajas de la fitoterapia
Gracias a la fitoterapia accederemos a otra clase de ‘medicamentos’ más naturales, que carecen de químicos y con un porcentaje de cura bastante elevado. Este método natural se caracteriza sobre todo por el menor riesgo de efectos secundarios en comparación con los tratamientos químicos.
Cada planta cuenta con sus principios activos propios que interactuan y se relacionan entre sí. Los remedios naturales suelen resultar más económicos, sobre todo si los cultivamos nosotros mismos. Lo único en lo que podemos invertir es en el mantenimiento de la maceta o de la huerta.
Entre las plantas más usadas en fitoterapia se encuentran el té verde, el aloe vera, la manzanilla, el ajo, romero, ruda, salvia o la valeriana. Se pueden añadir a las comidas, preparar en forma de bebida como zumo o infusión o incluso aplicar de manera tópica.
Las industrias de farmacia suelen aprovechar las propiedades de las plantas para fabricar lociones, jarabes, aceites, cremas o medicamentos.
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos