Luce unas piernas de escándalo con el drenaje linfático
El verano es el mejor momento para lucir nuestras piernas. Sin embargo, los excesos durante el año y factores como la mala circulación, hacen mella en su aspecto. Si quieres lucir unas piernas de infarto en la playa, no te pierdas todo lo que te vamos a contar sobre el drenaje linfático.
¿Qué es el drenaje linfático?
La técnica del drenaje linfático nació gracias a Estrid Vodder y Emil Vodder (fisioterapeuta). Ambos comprobaron cómo sus pacientes mejoraban su estado de salud manipulando manualmente los ganglios linfáticos.
El drenaje linfático es una técnica que se realiza con las manos con movimientos suaves y lentos que favorecen la circulación de la linfa, favoreciendo la circulación y la eliminación de líquidos.
Beneficios del drenaje linfático
- El sistema linfático trabaja con el sistema inmunológico, por lo que mejora el estado de salud general y el sistema nervioso en particular.
- Mejora la circualción sanguínea y favorece la eliminación de líquidos.
- Tiene un efecto calmante y relajante gracias a su efecto sobre el sistema parasimpático del organismo. Por ello es muy recomendable para personas que sufren estrés y ansiedad.
- Restablece el flujo de la linfa, reduciendo el volumen en caso de edemas o inflamaciones (también sirve para los edemas premenstruales).
- Depura el organismo. Nos ayuda a deshacernos de los líquidos de más.
- Estimula la función de los riñones.
- Reduce el acné.
- Alivia dolores y molestias musculares y favoreciendo la tonificación.
- Ayuda a los que padecen enfermedades crónicas como la fibromialgia, sinusitis, la migraña, el vértigo o la artrosis.
- Combate la celulitis.
Recomendaciones básicas
- Una sesión de drenaje linfático manual debe durar alrededor de una hora.
- Es aconsejable que la sala produzca un ambiente relajado.
- Los movimientos del drenaje deben ser muy lentos y repetitivos.
- Debemos asegurarnos de el terapeuta esté titulado en la técnica del drenaje.
Contraindicaciones del drenaje linfático
No se debe aplicar si padecemos alguna de estas enfermedades o trastornos:
-
- Infecciones o inflamaciones agudas
- Edemas por insuficiencia cardíaca
- Flebitis
- Estrés o insomnio
- Problemas de tiroides (Hipertiroidismo)
- Cáncer
- Hipotensión
- Asma
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025