Luce unas piernas de escándalo con el drenaje linfático
El verano es el mejor momento para lucir nuestras piernas. Sin embargo, los excesos durante el año y factores como la mala circulación, hacen mella en su aspecto. Si quieres lucir unas piernas de infarto en la playa, no te pierdas todo lo que te vamos a contar sobre el drenaje linfático.
¿Qué es el drenaje linfático?
La técnica del drenaje linfático nació gracias a Estrid Vodder y Emil Vodder (fisioterapeuta). Ambos comprobaron cómo sus pacientes mejoraban su estado de salud manipulando manualmente los ganglios linfáticos.
El drenaje linfático es una técnica que se realiza con las manos con movimientos suaves y lentos que favorecen la circulación de la linfa, favoreciendo la circulación y la eliminación de líquidos.
Beneficios del drenaje linfático
- El sistema linfático trabaja con el sistema inmunológico, por lo que mejora el estado de salud general y el sistema nervioso en particular.
- Mejora la circualción sanguínea y favorece la eliminación de líquidos.
- Tiene un efecto calmante y relajante gracias a su efecto sobre el sistema parasimpático del organismo. Por ello es muy recomendable para personas que sufren estrés y ansiedad.
- Restablece el flujo de la linfa, reduciendo el volumen en caso de edemas o inflamaciones (también sirve para los edemas premenstruales).
- Depura el organismo. Nos ayuda a deshacernos de los líquidos de más.
- Estimula la función de los riñones.
- Reduce el acné.
- Alivia dolores y molestias musculares y favoreciendo la tonificación.
- Ayuda a los que padecen enfermedades crónicas como la fibromialgia, sinusitis, la migraña, el vértigo o la artrosis.
- Combate la celulitis.
Recomendaciones básicas
- Una sesión de drenaje linfático manual debe durar alrededor de una hora.
- Es aconsejable que la sala produzca un ambiente relajado.
- Los movimientos del drenaje deben ser muy lentos y repetitivos.
- Debemos asegurarnos de el terapeuta esté titulado en la técnica del drenaje.
Contraindicaciones del drenaje linfático
No se debe aplicar si padecemos alguna de estas enfermedades o trastornos:
-
- Infecciones o inflamaciones agudas
- Edemas por insuficiencia cardíaca
- Flebitis
- Estrés o insomnio
- Problemas de tiroides (Hipertiroidismo)
- Cáncer
- Hipotensión
- Asma
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado