¿En qué me beneficia correr en ayunas?
Muchos corredores deciden salir a correr a diario en ayunas. ¿Pero esta práctica resulta beneficiosa para nuestro organismo y rendimiento? Cada persona tiene un cuerpo distinto y una manera diferente de preparar los entrenamientos. Hay gente a la que le cuesta mucho desayunar antes de la sesión preparatoria, por lo que evita cualquier alimento antes de correr. En este artículo te explicamos los beneficios de correr en ayunas.
Hay que aclarar que el organismo recurre a las grasas e hidratos de carbono para soportar los esfuerzos. En los primeros minutos el cuerpo empieza a utilizar los hidratos, pero a partir del minuto 40 de entrenamiento es cuando consume más grasas.
Objetivo de correr en ayunas
Después de ocho horas o más sin consumir ningún tipo de alimento, lo que se persigue al salir a correr en ayunas es que el organismo se obligue a utilizar las grasas disponibles para soportar la demanda de energía, ya que el organismo carece de carbohidratos. Es necesario hacer un entrenamiento de más de 40 minutos. Con una hora u hora y media sería fantástico para conseguir un mejor resultado.
Distintas investigaciones han demostrado que correr sin desayunar permite quemar hasta un 21% más de grasas. Esta opción puede ser una alternativa interesante para la pretemporada, cuando regresamos de las vacaciones con unos kilos de más.
En cualquier caso, al ir en ayunas el cuerpo no soportará demasiados kilómetros. Intentaremos ejercitarnos a ritmo cómodo, pero si decidimos incrementar la intensidad posiblemente acabemos siendo víctima de una ‘pájara’ o nuestro rendimiento se vea afectado de manera notable.
Algunos corredores de maratón también lo ponen en práctica una vez a la semana con la tirada larga. De esa manera adaptan el organismo a la quema de grasas que soportarán el día de la competición de 42 kilómetros.
Consejos para correr en ayunas
- Hay que cenar bien la noche anterior. No basta con una cena ligera a base de fruta o un vaso de leche. De lo contrario no rendirías bien al día siguiente, ya que te notarías sin fuerzas.
- Que salgas a correr en ayunas no significa que no debas hidratarte correctamente, tanto antes, durante como después del entrenamiento. No dudes en tomar agua en el entrenamiento para no sufrir una ‘pájara’.
- Sal y realiza unos pocos kilómetros. Si al poco tiempo compruebas que no vas cómodo, lo mejor es que lo dejes. No tiene sentido insistir con algo que no funciona bien y que le causa daño al organismo.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El aborto en transmasculinidades y personas no binarias
-
Historias de la desmemoria: desertores del maquis (9)