Beneficios de las artes marciales mixtas y qué disciplinas incluye el MMA
Las artes marciales mixtas combinan técnicas de diversas artes marciales tanto tradicionales como modernas. Se emplean en la competición del deporte, para hacer deporte de forma general y en defensa personal.
Su práctica está siendo muy extendida en los últimos años tanto en niños como en mujeres. En los primeros para aprender a relajarse y a motivarse a través de un deporte completo y en las mujeres como defensa personal ante cualquier ataque.
Beneficios de las artes marciales mixtas
Suponen un ejercicio completo tanto si se compite como si no: Permite la reducción de peso, la tonificación muscular y un aumento en la resistencia cardiovascular.
Sesiones intensas de ejercicios: Se gana fuerza y se trabajan todos los músculos y partes del cuerpo.
Relax asegurado: La carga e intensidad de este tipo de ejercicio es tan grande que ofrece un alto bienestar tras su realización.
Pérdida de calorías: Las artes marciales mixtas permiten reducen grasa y peso, pues en cada sesión se pierden muchas calorías.
Alta concentración: Son ejercicios que precisan de una alta concentración. De manera que las personas ganan en autodisciplina y relax en mente. En esta disciplina mente y cuerpo se aúnan para ganar fuerza en todos los sentidos.
Autoconfianza: De la misma manera que el ejercicio intenso provoca seguridad y autoconfianza en quienes practican artes marciales mixtas.
Principales ejercicios del MMA
Sentadillas: Se realizan con peso o sumo que involucra músculos de la cadera, los glúteos y abductores para ganar fuerza en determinadas zonas del cuerpo, como piernas y glúteos.
Zancadas con salto: Es un ejercicio pliométrico que se inicia con posición cerrada, con los pies abiertos. Se basa en dar saltos y aterrizar en una posición de zancada, con una pierna adelante y la otra atrás.
Caminata del dragón: Es un ejercicio bastante parecido a la flexión tradicional, pero al que se le añade un giro externo de caderas. Se trabajan hombros, pecho, abdominales, tríceps y oblicuos.
Disciplinas que incluyen las artes marciales mixtas
Hay varias las disciplinas que se pueden emplear entre las artes marciales mixtas, algunas de las más importantes son:
Kick boxing: Deporte de combate que mezcla técnicas del boxeo y el karate.
Muay thai: Se realiza un ataque mediante golpes con los codos, rodillas y pies; al tronco, cabeza y muslos del oponente.
Lucha: Pelea cuerpo a cuerpo, contempla numerosos derribos y lanzamientos.
Jiu-jitsu tradicional: Sistema de lucha cuerpo a cuerpo donde se trabaja tanto en la lucha en pie como en el suelo.
Judo: Deporte olímpico que se basa en inmovilizaciones y lanzamientos del contrincante.
Boxeo: Trabajo de puños.
Karate: Trabajo mediante el uso de golpes penetrantes con la mano abierta, los puños y los pies.
Taekwondo: Deporte olímpico de combate basándose en la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas.
Temas:
- Deporte
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
EEUU cancela una veintena de contratos para desarrollar vacunas de ARNm por un valor de 430 millones
-
El significado de que una persona ordene los billetes de menor a mayor, según la psicología
-
Qué significa dormir tapado incluso en verano, según la psicología
-
¿Cómo nos afecta la cronodisrupción?: el enemigo invisible que podemos combatir durante las vacaciones
-
Más allá de la barriga: la grasa en los muslos podría ser peor para el corazón
Últimas noticias
-
El PP exige a Sánchez y Morant que paguen la adaptación de las universidades valencianas a la LOSU
-
Pasan a disposición judicial los detenidos por matar a otro hombre en Torrevieja (Alicante)
-
El 13% de las viviendas vendidas en idealista en el segundo trimestre estuvo menos de una semana anunciada
-
Prohibido cantar «puta Barça» en los estadios de España: la Federación multa al Athletic
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva