Bajan las donaciones de sangre en verano
Seis hospitales públicos madrileños acogerán una nueva campaña para impulsar la donación de sangre
España roza el récord precovid de trasplantes con 5.383, un 13 % más que en 2021
Cómo donar sangre paso a paso
Según los datos publicitados por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, existe necesidad de donaciones urgentes de 0-. También se están viendo afectadas las reservas de 0+ y B-. Esto es porque bajan las donaciones de sangre en verano. En concreto, se producen en torno a un 20 por ciento menos de donaciones.
Cada vez es más frecuente que en verano y más en olas de calor haya menos personas que vayan a ir a donar sangre. De hecho, las olas de calor acontecidas el pasado mes de junio agravaron las reservas de sangre de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Durante el periodo vacacional existe un ligero descenso de la actividad hospitalaria, especialmente a nivel de las cirugías programadas, ante esta situación el desarrollo normal de la actividad hospitalaria si se puede ver comprometida. Así lo establecen desde la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia y jefa de Sección de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Infanta Sofía.
Se necesita sangre de todos los grupos
Actualmente, es necesario disponer de sangre de todos los grupos, pero puede haber alguno como el 0-, que se utiliza para situaciones de extrema urgencia, que presente mayor carencia. “El abastecimiento de componentes sanguíneos es primordial para que un hospital pueda realizar su actividad con normalidad y en las intervenciones quirúrgicas, trasplantes y tratamientos de pacientes oncológicos y hematológicos”, comentan los expertos.
Desde el Centro de Transfusión de la CAM salen unas 600 unidades para su distribución diaria a los hospitales y se necesitan 900 donaciones diarias para poder hacer frente a la actividad hospitalaria en la Comunidad de Madrid. El índice de donaciones de la Comunidad de Madrid es de 36,4 por cada 1000 habitantes.
Iniciativa para incentivar las donaciones
Sin duda, hay iniciativas para que se incrementen estas acciones porque, como hemos destacado, bajan las donaciones de sangre en verano.
Un ejemplo son las donaciones mediante la celebración de maratones de donación en el propio Centro y en los hospitales, además de los Programas de Aprendizaje y Servicio en colaboración con diferentes centros educativos.
También hay campañas como fomentar la donación de sangre en los hospitales de la región, con el lema No son importantes los pasos que das, sino las huellas que dejas.
Consejos
Según Salud de la Comunidad de Madrid, las donaciones de sangre son imprescindibles para la realización de múltiples tratamientos e intervenciones. Si nunca has donado, puedes empezar hoy. Si ya eres donante: puedes donar cada dos meses. Si eres hombre hasta un máximo de 4 veces al año, si eres mujer, 3.
Temas:
- donación
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División