Baja calidad del semen: el 80% de los donantes son rechazados
Los hombres que han padecido covid tendrán una menor calidad del semen
Las anomalías en el semen están detrás del 50% de los casos de infertilidad
¿Qué es y en qué consiste el método ROPA?
Un 80% de los hombres candidatos a ser donantes de semen son rechazados. La baja calidad seminal es la causa más frecuente, representa más de la mitad de los casos, pero existen otros factores como la presencia de infecciones de transmisión sexual asintomáticas, falta de compromiso por parte del donante, historia familiar de enfermedades hereditarias, falta de continuidad por parte del donante, así como la detección de anomalías genéticas, entre otras causas. Estas son algunas conclusiones que se desprenden de los datos registrados en el Programa de Donación de Semen de la Fundació Puigvert correspondientes al periodo junio del 2022 a junio del 2023.
Sin embargo, apunta el Dr. Bassas, director del Banco de Semen de la Fundació Puigvert, andrólogo experto en infertilidad masculina, «estos resultados no significan que los donantes rechazados sean infértiles, sino que los parámetros de su seminograma son insuficientes para los estándares que pedimos» ya que los requisitos que se solicitan para entrar en el programa son entre 3 y 4 veces superiores a lo que se consideraría «normal». En este sentido, aclara el Dr. Bassas, «este criterio de calidad es necesario porque las muestras se van a congelar- descongelar, y someter a procesos de selección en el laboratorio».
Candidato efectivo
Así, entre un 10% y un 20% de los candidatos que superan la primera visita de exploración y anamnesis y realizan las analíticas correspondientes (seminograma, A/O y A/S), son aceptados para entrar en el programa de donantes. En concreto, para ser «candidato efectivo» además de tener 18-35 años y un buen estado de salud general hay que pasar una serie de pruebas diagnósticas: aparte del seminograma, una analítica completa de sangre y orina para descartar enfermedades generales e infecciones de transmisión sexual, así como un estudio genético para descartar enfermedades transmisibles a la descendencia.
El Servicio de Andrología de la Fundació Puigvert creó en 1986 el primer banco de semen público de España con un doble propósito: dar respuesta a los problemas reproductivos de parejas a través del Programa de Reproducción Asistida (PRA) y para investigar las causas de la infertilidad masculina.
Por qué se ha deteriorado la fertilidad
La infertilidad masculina es una alteración que va más allá de la calidad seminal en sentido estricto ya que, según el experto, «tenemos que poner en contexto que en los últimos 30 años se han producido una serie de cambios y circunstancias que, sin ninguna duda, han tenido un impacto directo en el deterioro global de la función reproductiva». En este sentido, «la edad más avanzada de las parejas y la prevalencia de enfermedades como la hipertensión, obesidad, diabetes son factores que contribuyen a este aumento de la infertilidad. Asimismo, hemos observado algunos factores crípticos que predisponen a la infertilidad en personas que nacieron mediante una técnica de reproducción asistida (ICSI, FIV) y que ahora se encuentran en edad reproductiva».
Por otra parte, apunta el Dr. Bassas, «existen otros factores, que son controlables y están relacionados con el consumo de sustancias dopantes o anti androgénicos. A éstas se añaden el consumo de tabaco o alcohol u otras sustancias, el estrés, la mala alimentación, la vida sedentaria y la falta de ejercicio físico». Globalmente, concluye el Dr. Bassas, «el mensaje que hay que transmitir es que cuantos más factores de riesgo acumula una persona, mayor es el riesgo de que presente problemas reproductivos».
Lo último en OkSalud
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
Últimas noticias
-
La Guardia Civil investiga el asesinato a golpes de un subinspector de la Policía en su casa de Valencia
-
Flick se rinde a Lamine Yamal: «Será uno de los mejores jugadores que haya visto el mundo del fútbol»
-
Una albañila desvela la realidad que no se cuenta sobre las mujeres en la obra: «Hasta ahora he estado…»
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros