El baile activo: quema calorías mientras te diviertes
El baile es un modo excelente de mantenerse en forma. Es divertido, nos hace desconectar de la rutina diaria y quemamos muchas calorías. Además, tiene numerosos beneficios positivos para la salud. Dentro de los gimnasios, ha nacido una nueva disciplina para hacer que nuestro cuerpo recupere la figura más rápido, se trata del baile activo.
¿Qué es el baile activo?
El baile activo se ha puesto de moda en diferentes centros de entrenamiento. Según sus profesores, se trata de una actividad divertida, que cambia la manera tradicional de dar clases de baile.
Entre sus características se encuentra que fomenta el desarrollo de la expresión corporal. Durante una hora se realizan movimientos con música y distintos ritmos para realizar un gran trabajo cardiovascular.
Entre sus ventajas está el hecho de que se queman muchas calorías y grasas del organismo, se tonifica la musculatura y se reduce la ansiedad acumulada, ayudando a llevar un estilo de vida saludable.
Beneficios del baile para la salud
Cuando alguien decide empezar a hacer ejercicio, suele elegir uno que sea efectivo y poco monótono. En este caso, el baile es uno de los preferidos para aquellos que buscan ponerse en forma sin renunciar a la diversión.
En cuanto a la salud, bailar tiene innumerables beneficios. Estos son los más significativos:
-
Ayuda a combatir problemas cardiovasculares
Un estudio demostró que las personas con insuficiencia cardíaca mejoraron la salud de su corazón gracias al baile.
-
Ayuda a perder peso
Mantener una rutina de baile te ayudará a perder los kilos de más. Un estudio del Journal of Physiological Anthropology encontró que un programa de baile es tan efectivo para perder peso como el ciclismo.
-
Mejora la flexibilidad y la coordinación
La danza incluye varios ejercicios de estiramiento, por ello se trabajan todos los grupos musculares. Además ayuda a coordinar nuestro cuerpo.
-
Aumenta la resistencia
Especialmente si se trata de danza activa.
-
Es un buen tratamiento anti-estrés
Otro estudio en el International Journal of Neuroscience confirmó que la danza mejora el estrés. Esto se debe a la regulación de los niveles de serotonina y dopamina en el organismo.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump