El baile activo: quema calorías mientras te diviertes
El baile es un modo excelente de mantenerse en forma. Es divertido, nos hace desconectar de la rutina diaria y quemamos muchas calorías. Además, tiene numerosos beneficios positivos para la salud. Dentro de los gimnasios, ha nacido una nueva disciplina para hacer que nuestro cuerpo recupere la figura más rápido, se trata del baile activo.
¿Qué es el baile activo?
El baile activo se ha puesto de moda en diferentes centros de entrenamiento. Según sus profesores, se trata de una actividad divertida, que cambia la manera tradicional de dar clases de baile.
Entre sus características se encuentra que fomenta el desarrollo de la expresión corporal. Durante una hora se realizan movimientos con música y distintos ritmos para realizar un gran trabajo cardiovascular.
Entre sus ventajas está el hecho de que se queman muchas calorías y grasas del organismo, se tonifica la musculatura y se reduce la ansiedad acumulada, ayudando a llevar un estilo de vida saludable.
Beneficios del baile para la salud
Cuando alguien decide empezar a hacer ejercicio, suele elegir uno que sea efectivo y poco monótono. En este caso, el baile es uno de los preferidos para aquellos que buscan ponerse en forma sin renunciar a la diversión.
En cuanto a la salud, bailar tiene innumerables beneficios. Estos son los más significativos:
-
Ayuda a combatir problemas cardiovasculares
Un estudio demostró que las personas con insuficiencia cardíaca mejoraron la salud de su corazón gracias al baile.
-
Ayuda a perder peso
Mantener una rutina de baile te ayudará a perder los kilos de más. Un estudio del Journal of Physiological Anthropology encontró que un programa de baile es tan efectivo para perder peso como el ciclismo.
-
Mejora la flexibilidad y la coordinación
La danza incluye varios ejercicios de estiramiento, por ello se trabajan todos los grupos musculares. Además ayuda a coordinar nuestro cuerpo.
-
Aumenta la resistencia
Especialmente si se trata de danza activa.
-
Es un buen tratamiento anti-estrés
Otro estudio en el International Journal of Neuroscience confirmó que la danza mejora el estrés. Esto se debe a la regulación de los niveles de serotonina y dopamina en el organismo.
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
El incendio de Tres Cantos cerca el King’s College, en el que estudian 1.600 alumnos
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar