El baile activo: quema calorías mientras te diviertes
El baile es un modo excelente de mantenerse en forma. Es divertido, nos hace desconectar de la rutina diaria y quemamos muchas calorías. Además, tiene numerosos beneficios positivos para la salud. Dentro de los gimnasios, ha nacido una nueva disciplina para hacer que nuestro cuerpo recupere la figura más rápido, se trata del baile activo.
¿Qué es el baile activo?
El baile activo se ha puesto de moda en diferentes centros de entrenamiento. Según sus profesores, se trata de una actividad divertida, que cambia la manera tradicional de dar clases de baile.
Entre sus características se encuentra que fomenta el desarrollo de la expresión corporal. Durante una hora se realizan movimientos con música y distintos ritmos para realizar un gran trabajo cardiovascular.
Entre sus ventajas está el hecho de que se queman muchas calorías y grasas del organismo, se tonifica la musculatura y se reduce la ansiedad acumulada, ayudando a llevar un estilo de vida saludable.
Beneficios del baile para la salud
Cuando alguien decide empezar a hacer ejercicio, suele elegir uno que sea efectivo y poco monótono. En este caso, el baile es uno de los preferidos para aquellos que buscan ponerse en forma sin renunciar a la diversión.
En cuanto a la salud, bailar tiene innumerables beneficios. Estos son los más significativos:
-
Ayuda a combatir problemas cardiovasculares
Un estudio demostró que las personas con insuficiencia cardíaca mejoraron la salud de su corazón gracias al baile.
-
Ayuda a perder peso
Mantener una rutina de baile te ayudará a perder los kilos de más. Un estudio del Journal of Physiological Anthropology encontró que un programa de baile es tan efectivo para perder peso como el ciclismo.
-
Mejora la flexibilidad y la coordinación
La danza incluye varios ejercicios de estiramiento, por ello se trabajan todos los grupos musculares. Además ayuda a coordinar nuestro cuerpo.
-
Aumenta la resistencia
Especialmente si se trata de danza activa.
-
Es un buen tratamiento anti-estrés
Otro estudio en el International Journal of Neuroscience confirmó que la danza mejora el estrés. Esto se debe a la regulación de los niveles de serotonina y dopamina en el organismo.
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street