El baile activo: quema calorías mientras te diviertes
El baile es un modo excelente de mantenerse en forma. Es divertido, nos hace desconectar de la rutina diaria y quemamos muchas calorías. Además, tiene numerosos beneficios positivos para la salud. Dentro de los gimnasios, ha nacido una nueva disciplina para hacer que nuestro cuerpo recupere la figura más rápido, se trata del baile activo.
¿Qué es el baile activo?
El baile activo se ha puesto de moda en diferentes centros de entrenamiento. Según sus profesores, se trata de una actividad divertida, que cambia la manera tradicional de dar clases de baile.
Entre sus características se encuentra que fomenta el desarrollo de la expresión corporal. Durante una hora se realizan movimientos con música y distintos ritmos para realizar un gran trabajo cardiovascular.
Entre sus ventajas está el hecho de que se queman muchas calorías y grasas del organismo, se tonifica la musculatura y se reduce la ansiedad acumulada, ayudando a llevar un estilo de vida saludable.
Beneficios del baile para la salud
Cuando alguien decide empezar a hacer ejercicio, suele elegir uno que sea efectivo y poco monótono. En este caso, el baile es uno de los preferidos para aquellos que buscan ponerse en forma sin renunciar a la diversión.
En cuanto a la salud, bailar tiene innumerables beneficios. Estos son los más significativos:
-
Ayuda a combatir problemas cardiovasculares
Un estudio demostró que las personas con insuficiencia cardíaca mejoraron la salud de su corazón gracias al baile.
-
Ayuda a perder peso
Mantener una rutina de baile te ayudará a perder los kilos de más. Un estudio del Journal of Physiological Anthropology encontró que un programa de baile es tan efectivo para perder peso como el ciclismo.
-
Mejora la flexibilidad y la coordinación
La danza incluye varios ejercicios de estiramiento, por ello se trabajan todos los grupos musculares. Además ayuda a coordinar nuestro cuerpo.
-
Aumenta la resistencia
Especialmente si se trata de danza activa.
-
Es un buen tratamiento anti-estrés
Otro estudio en el International Journal of Neuroscience confirmó que la danza mejora el estrés. Esto se debe a la regulación de los niveles de serotonina y dopamina en el organismo.
Lo último en OkSalud
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
Últimas noticias
-
Los independentistas de Més incumplen la ordenanza cívica de Palma en su campaña contra el colapso viario
-
La Audiencia respalda a Peinado en su investigación a Begoña Gómez por tráfico de influencias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
La UCO ratifica en el Supremo que García Ortiz jugó un papel «preeminente» en la filtración contra Ayuso