El ayuno intermitente no debe superar nunca las 12 o 13 horas al día
El ayuno intermitente puede provocar alteraciones metabólicas importantes
Ayuno intermitente, ¿una moda beneficiosa para la salud?
Oímos tantos bulos acerca de las dietas y la alimentación que cada vez es más frecuente que las personas se sumen a dietas milagro como el famoso ayuno intermitente. El doctor Rafael Gómez y Blasco, endocrino de reconocido prestigio internacional, es claro: “Ninguna dieta monovarietal es buena”. Y es que todas las modas de pérdida de peso rápidas pueden traer consecuencias tremendas.
Como ejemplo: el ayuno intermitente que da resultados rápidos y buenos a corto plazo, pero trae consigo grandes efectos rebote inmediatamente después, además de alteraciones en el sistema metabólico que, si bien no perduran de manera permanente, sí que afectan durante un tiempo. De hecho, conforme nos indica el doctor Gómez y Blasco, “cuando los ayunos se prolongan en el tiempo desencadenan, entre otras cosas, problemas de gota”.
Otro bulo es que no desayunar ayuda a perder. Muy al contrario, si no desayunamos, el organismo convierte en grasa todo lo que ingiramos después.
Se puede tomar café, azúcar, vino y frutos secos, pero con moderación. La clave: la moderación. Se puede tomar de todo con moderación. De hecho, el vino es antioxidante y tiene grandes beneficios cardiovasculares. Y si queremos abusar de algo, sin duda las frutas, hortalizas y legumbres. Gómez y Blasco las recomienda en nuestro menú todos los días.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo