Cómo ayudan las mascotas a mejorar tu salud
Aseguran que son más fieles que las propias personas y que siempre están pendientes de uno en los momentos más críticos. Hablamos de los animales de compañía, esos seres que siempre aportan satisfacción y alegría a cualquier hogar. Si tienes previsto adoptar o comprar un animal deberías saber lo mucho que colaboran. En este artículo te explicamos cómo ayudan las mascotas a mejorar tu salud.
En la web del Centro Beacham de Medicina Geriátrica de Baltimore aparecen algunas de las ventajas que tiene contar con un perro en nuestro entorno.
Distintas investigaciones han demostrado que el acto tan simple de acariciar a un perro reduce la hormona del estrés cortisol, y además la interacción social entre las personas y sus canes incrementa los niveles de la hormona oxitocina, que es la misma que se encarga de juntar a las madres a sus bebés.
Esta reducción del cortisol y los beneficios de la oxitocina que consigue pasarle la mano por encima a los perros también resultará de gran colaboración para mantener en unos niveles adecuados la presión arterial. Resulta muy relajante acariciar a estos animales.
Posiblemente conozcas poca gente que esté dispuesta a madrugar para realizar deporte o salir a la calle de noche cuando está lloviendo. Sin embargo, los dueños de los canes no tienen otra opción. Tienen que sacar varias veces a lo largo del día a los animales a la calle para que realicen sus necesidades. Puede convertirse en la excusa perfecta para realizar la dosis adecuada de ejercicio.
Esto también repercutirá sobre la salud de nuestro corazón. La Asociación Americana del Corazón emitió un estudio en donde se comprobaba el papel que tenían los animales a la hora de protegerse de las enfermedades cardiovasculares.
Según las diferentes investigaciones hechas hasta la fecha, son todo ventajas. Entre otras cosas consiguen que mejore la autoestima del propietario de la mascota y combaten la depresión. Pero más allá de estos beneficios y de la compañía que proporcionan, también están considerados unos estupendos ayudantes en el caso de las personas que cuentan con problemas de movilidad o de visión. Incluso en algunas ocasiones se recurre a ellos para la detección de enfermedades.
Para disfrutar de todo esto no hace falta comprarse un perro, ya que existen múltiples posibilidades. Recuerdan que existe la posibilidad de cuidar al gato de un amigo, pasear al perro del vecino o dedicar unos minutos todas las semanas a los animales de la perrera. No hace falta pasar mucho tiempo con ellos para aprovecharse de la recompensa. Una relación corta será suficiente. Si nunca has tenido la posibilidad de acariciar a un perro, nosotros te lo recomendamos.
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Detenido un boliviano por apuñalar por la espalda y a traición a dos jóvenes en Palma
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por “discriminatorio”
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles