Austria decide confinar a los no vacunados por Covid
Japón suspende la vacunación al descubrir nuevos lotes contaminados de Moderna
La EMA no tiene claro si es necesaria o no una tercera dosis contra la Covid-19
La inmunidad de grupo podría no llegar nunca, según expertos, ¿por qué?
La incidencia de coronavirus en Europa sube. En España también, pero lo hace en menor medida, y algunos expertos apuntan a que se debe a que gran parte de la población está vacunada. No pasa lo mismo en otros países, y por esto Austria decide confinar a los no vacunados por Covid a partir de este lunes 15 de noviembre.
Esto obliga así, según agencias, a confinar a millones de personas que no están completamente vacunadas porque se cree que así podrá bajar el aumento de casos que hay en el país en las últimas semanas.
¿Cuánto tiempo estarán confinados?
De momento, se sabe que esta orden hará que los no vacunados estén en casa sobre diez días, es decir, hasta el hasta el 24 de noviembre. Ahora bien, esta norma podrá también extenderse a más días, según votación parlamentaria.
Para poder controlar este confinamiento, la Policía pondrá multas por incumplimiento de hasta 500 euros para los particulares y de hasta 3.600 euros para establecimientos.
Según Reuters, el canciller austríaco, Alexander Schallenberg, es quien ha anunciado que Austria decide confinar a los no vacunado por Covid, lo que supone una de las medidas más drásticas que ha adoptado el país desde que estalló la pandemia.
Para el canciller, lo importante es aumentar la tasa de vacunación que, según él, “es vergonzosamente baja”.
La BBC informa que la tasa de infección de siete días ha marcado más de 800 casos por cada 100.000 personas. Así el propio canciller austríaco reconoce que la tasa de contagios está creciendo entre las personas no vacunadas. Actualmente, la incidencia para los no vacunados en el grupo de edad de 18 a 59 años es superior a 1700.
¿Cuántas personas se confinarán?
Esto afecta, más o menos, a unos 2 millones de personas no vacunadas que se confinarán a partir de este lunes. Esto es, como hemos indicado, porque las tasas de infectados son muy altas, no dejan de crecer y los hospitales están saturados.
Quienes estén confinados en casa únicamente podrán salir para trabajar o bien para comprar alimentos e ir al médico. Los no vacunados no podrán abandonar sus casas por otras razones ni tampoco podrán ir a lugares de ocio, donde se cree que tiene lugar muchos contagios, como cines o restaurantes.
¿Cuántos vacunados hay en Austria?
Si bien hay países que todavía cuentan con menores tasas de vacunados, la BBC informa que sobre un 65% de los austriacos está totalmente vacunado.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10