5 consejos para aumentar la libido
A la hora de mantener relaciones sexuales la mente desempeña una labor muy importante. Aunque para algunos el acto sea un impulso meramente físico, la realidad es bien distinta, ya que nuestra cabeza necesita sentirse ‘limpia» de preocupaciones y centrarse en lo que tiene delante. Hay muchas personas que han visto afectado su deseo sexual, por eso hoy te proponemos 5 consejos para aumentar la libido.
La escasez de ganas a la hora de acostarse con una persona puede deberse a cuestiones médicas, hasta situaciones del día a día como el estrés, la monotonía, la fatiga o el fracaso en relaciones anteriores que ahora nos condicionan. En el caso de que tu problema no se solucione con las siguientes propuestas, lo mejor es que te pongas en manos de un sexólogo para que te asesore.
Aumentar producción de dopamina
Una manera natural de incrementar la libido es mediante el aumento de la producción de dopamina. Se puede conseguir de distintas maneras, ya sea practicando ejercicio físico o comiendo chocolate.
Favorecer el incremento del flujo sanguíneo
Hay que decantarse por ingerir alimentos que contribuyan al aumento del flujo sanguíneo, que en cierta medida se encarga de las erecciones masculinas y esto a su vez de favorecer la excitación en las mujeres. Entre estos alimentos hay que destacar el queso y el salmón, que contienen omega 3, sin olvidarnos del ginseng que también colabora a aumentar el flujo sanguíneo.
Alimentos ricos en zinc
En la medida de lo posible hay que consumir alimentos que sean ricos en zinc, que se ocupe de la producción de hormonas, que son muy importantes tanto en la libido femenino como en el masculino.
Probar cosas distintas
En muchas ocasiones hay que optar por cambiar y huir de la rutina. Y no se trata de probar con otra pareja en la cama. Lo primero es hablar con la otra persona sobre lo que está ocurriendo, tratando el problema con normalidad. Pruebas cosas distintas, como hacer el amor con los ojos vendados, complacer la fantasía sexual de uno de los dos o añadir algún complemento durante el acto. Se trata de sacar a relucir nuestra imaginación. Posiblemente no te supondrá ningún inconveniente cuando haya sexo por el medio.
Además, se aconseja realizar actividades distintas con la pareja para reforzar lazos emocionales y conseguir vincularte de nuevo a ella. Se trata de potenciar en cierta manera nuestro estímulo mental. Cuando la frecuencia sexual se ve afectada será el momento de preocuparte y buscar soluciones.
La ansiedad y el estrés
El día a día supone un grave trastorno para nuestro deseo sexual. Hay que intentar rebajar los niveles de estrés y ansiedad, y descansar mucho más. Cuando lleguemos a casa procuraremos relajarnos y desconectar para controlar así las emociones negativas o todo aquello que pueda afectarte en la cama. No será lo mismo que llegues a casa y veas a tu pareja o al hogar como una fuente de tranquilidad y diversión, que como un generador de trastornos. En el caso de que todo esto no te funcione, acudir a un especialista.
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 10 de abril de 2025
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
¿Por qué no te callas, Juan Carlos?
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza España: «Esta será nuestra casita de novios»