Aumenta el miedo a ir al dentista en tiempos Covid: consejos para superarlo
Parece que la Covid-19 solo trae miedos, y son muchas las personas que tienen miedo a ir al hospital o a los especialistas cuando cada problema de enfermedad debe ser tratado. Por ejemplo no podemos dejar de lado una caries, un dolor de muela… porque podríamos desarrollar problemas más importantes. Por esto aumenta el miedo a ir al dentista en tiempos Covid.
Desde Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid nos dan consejos sobre cómo superar este miedo con el fin de analizar la situación y pedir cita cuando toca.
Explican que la salud oral requiere de cuidados diarios y de un control cada cierto tiempo por parte de un especialista, sobre todo en pacientes de más de 40 años que presentan problemas relacionados con su encía y con falta de piezas dentales.
Buscar un dentista de confianza
Es uno de los aspectos que hacen que volvamos al dentista porque realmente lo necesitamos. “Si no tienes una clínica dental de confianza, resulta muy útil pedir recomendaciones a tu círculo más cercano: familiares, amistades, compañeros de trabajo… Así, contarás con una referencia muy fiable. Incluso es muy buena opción consultar con personas conocidas que ya se hayan realizado los tratamientos que tú necesitas”, explica el doctor de la Clínica Dental Ferrus & Bratos.
Una forma muy sencilla de comprobar si una clínica transmite la confianza y profesionalidad suficiente como para elegirla es acudir a una primera visita.
Medidas y protocolos de seguridad relacionados con la Covid-19
Es del todo imprescindible que el paciente tenga la certeza de que se encuentra en un lugar seguro y con mínimo riesgo de contagio. Las clínicas y otros establecimientos han tenido que adaptarse a estas medidas por ley. “Aun así, y para garantizar la seguridad tanto de pacientes como de los profesionales, contamos con un protocolo muy exhaustivo y con las medidas de seguridad necesarias por la presencia de la Covid-19”, cuenta el doctor.
Lo esencial es realizar una desinfección de las suelas de los zapatos y de manos con gel hidroalcohólico en la entrada. Desinfección de los objetos personales, como el móvil, tener una mampara de protección en el mostrador de recepción. Por esto es seguro ir al dentista en tiempos Covid.
También se debe reducción del aforo en ambas salas de espera y aumento de distancia entre los sillones. El personal clínico debe llevar en todo momento EPIs (mascarillas FPP2, guantes, pantallas faciales…)
Pedir cita con un especialista es el primer paso para que nuestros problemas bucales no vayan a más. Esto puede complicarse y luego ser mucho más importante, costar mucho dinero y tener que realizar operaciones largas y costosas en tiempo y otros.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
¿Quién es el VAR? ¿Cuántas veces puede consultarse en un partido? ¿Puede el árbitro llamar al VAR?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas