6 cualidades de un buen fisioterapeuta
el fisioterapeuta es el profesional de la salud entrenado para evaluar y tratar a personas con afecciones o lesiones.
Según El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el fisioterapeuta es el profesional de la salud entrenado para evaluar y tratar a personas con afecciones o lesiones que limitan su capacidad de moverse y realizar actividades físicas. Utiliza diversos métodos para este fin, siempre dentro de la profesionalidad.
Suelen ser personas con alta capacidad de empatizar con los demás porque además asesoran sobre cómo prevenir lesiones. Entre las cualidades de un buen fisioterapeuta está el servicio al cliente.
Personal titulado y profesional
Un buen fisioterapeuta primero debe estar titulado para ejercer, algo importante que tendremos en cuenta cuando busquemos uno que nos pueda dar estos servicios. Suele estar reconocido como profesional sanitario y esto le da carácter profesional, que es otra de sus cualidades.
Responsabilidad y compromiso
Como hemos remarcado, el fisioterapeuta tiene vocación de servicio al cliente. Es decir, que debe ser una persona con total compromiso con sus clientes, pues esto también demuestra que es profesional y con alto grado de responsabilidad.
Empatía y delicadeza
Además, la empatía es una característica importante porque debe ser amable y empatizar con sus clientes. A la vez, es importante el tacto y la delicadeza con los que suelen tratar a sus clientes al tocar zonas y partes del cuerpo en procesos de rehabilitación.
Consejos para hacer en casa
Un buen fisioterapeuta también debe recomendar toda clase de ejercicios para realizar en casa. No solamente en la consulta se establecen las bases para curar o tratar lesiones, sino que hay una implicación de parte del cliente o paciente. El especialista debe dar consejos y hábitos para seguir con la rehabilitación en casa.
Mostrar proactividad
Empáticos, responsables y también proactivos. Deben comulgar con el ejemplo, y además de ser personas muy activas, deben ser lo suficientemente proactivos para establecer las técnicas más adecuadas para el tratamiento de las lesiones de los pacientes. Estudian cada caso en particular y proponen tablas de ejercicios y tratamientos con el fin de conseguir la cura.
Formarse continuamente
Con el fin de ofrecer lo mejor a sus pacientes, este profesional debe formarse continuamente. Es importante conocer las nuevas técnicas, los últimos avances en su profesión, las mejoras que suponen las nuevas tecnologías y también cómo fomentar más clientes en sus centros.
Temas:
- fisioterapia
Lo último en OkSalud
-
Dra. González: «Pasar mucho tiempo con el traje de baño mojado favorece el crecimiento bacteriano»
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
-
Los nuevos inyectables contra la obesidad son muy eficaces pero siempre supervisados por endocrinólogos
-
El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada “odontología biológica”
Últimas noticias
-
Espectáculos gratis de agua, luz y sonido a solo 30 minutos de Madrid
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 31 de julio de 2025?
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
El grupo ultra Núcleo Nacional se hace visible por las calles de Palma