6 cualidades de un buen fisioterapeuta
el fisioterapeuta es el profesional de la salud entrenado para evaluar y tratar a personas con afecciones o lesiones.
Según El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el fisioterapeuta es el profesional de la salud entrenado para evaluar y tratar a personas con afecciones o lesiones que limitan su capacidad de moverse y realizar actividades físicas. Utiliza diversos métodos para este fin, siempre dentro de la profesionalidad.
Suelen ser personas con alta capacidad de empatizar con los demás porque además asesoran sobre cómo prevenir lesiones. Entre las cualidades de un buen fisioterapeuta está el servicio al cliente.
Personal titulado y profesional
Un buen fisioterapeuta primero debe estar titulado para ejercer, algo importante que tendremos en cuenta cuando busquemos uno que nos pueda dar estos servicios. Suele estar reconocido como profesional sanitario y esto le da carácter profesional, que es otra de sus cualidades.
Responsabilidad y compromiso
Como hemos remarcado, el fisioterapeuta tiene vocación de servicio al cliente. Es decir, que debe ser una persona con total compromiso con sus clientes, pues esto también demuestra que es profesional y con alto grado de responsabilidad.
Empatía y delicadeza
Además, la empatía es una característica importante porque debe ser amable y empatizar con sus clientes. A la vez, es importante el tacto y la delicadeza con los que suelen tratar a sus clientes al tocar zonas y partes del cuerpo en procesos de rehabilitación.
Consejos para hacer en casa
Un buen fisioterapeuta también debe recomendar toda clase de ejercicios para realizar en casa. No solamente en la consulta se establecen las bases para curar o tratar lesiones, sino que hay una implicación de parte del cliente o paciente. El especialista debe dar consejos y hábitos para seguir con la rehabilitación en casa.
Mostrar proactividad
Empáticos, responsables y también proactivos. Deben comulgar con el ejemplo, y además de ser personas muy activas, deben ser lo suficientemente proactivos para establecer las técnicas más adecuadas para el tratamiento de las lesiones de los pacientes. Estudian cada caso en particular y proponen tablas de ejercicios y tratamientos con el fin de conseguir la cura.
Formarse continuamente
Con el fin de ofrecer lo mejor a sus pacientes, este profesional debe formarse continuamente. Es importante conocer las nuevas técnicas, los últimos avances en su profesión, las mejoras que suponen las nuevas tecnologías y también cómo fomentar más clientes en sus centros.
Temas:
- fisioterapia
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Convocatoria del Barcelona: Flick va con todo a por la Liga excepto con el sancionado Iñigo y Ferran
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana