Así puedes limpiar el páncreas de forma natural
¿Qué es la pancreatitis?
Cómo adoptar un estilo de vida más saludable
Llevar una vida sana, tendencia con la pandemia
Desde hace algún tiempo, se ha puesto de moda el consumo de productos que detoxifican órganos de nuestro cuerpo. Tener un páncreas en buen estado depende, sobre todo, de nuestro estilo de vida. Así puedes limpiar el páncreas de forma natural.
A este órgano se le puede considerar uno de los motores de nuestro cuerpo. Cuando esta pequeña glándula enferma, el resto del organismo resulta perjudicado. No en vano, el páncreas se encarga de producir determinadas hormonas, sobre todo, aquellas relacionadas con el proceso digestivo. Además, contribuye a filtrar aquellas toxinas que no se necesitan.
Por eso, es necesario que el páncreas goce de buena salud y, a ser posible, mantenerlo así de manera natural. Esto no se consigue con el consumo de batidos detoxificantes, dietas milagro o suplementos alimenticios que prometen un montón de beneficios. Los expertos siguen insistiendo en unos buenos hábitos de vida para conservarlo en buen estado.
¿Qué hacer para tenerlo en buen estado?
Evita excesos
Los excesos son malos, sobre todo si exageramos la ingesta de alimentos y bebidas poco beneficiosos para nuestro organismo. Entre las pautas a mejorar, figura la de reducir el consumo de café a diario.
Para algunas personas no es fácil dejar de lado esta bebida, sobre todo a primera hora de la mañana. Existe el mito de que el café “espabila” al momento. Sin embargo, se empieza a notar a los 10 minutos, aunque el nivel máximo de cafeína en sangre llega 45 minutos después. Por eso, y de momento, bastará con disminuir el número de cafés diarios que tomamos.
Evita el consumo de alcohol y tabaco
Ambas sustancias son tóxicas para nuestro páncreas, pero también para otros órganos. La ingesta excesiva de alcohol puede provocar una pancreatitis aguda con síntomas muy molestos: dolor súbito y fuerte en la zona superior del abdomen, además de posibles mareos, náuseas o vómitos.
Acostúmbrate a comer más frutas y verduras
Una dieta baja en proteínas y rica en fibra y verduras garantiza la vitamina D necesaria para el sistema digestivo, páncreas incluido. Entre todos los vegetales, recomendamos los crucíferos -brócoli, coliflor, col, etc.- que protegen al páncreas de posibles tumores. Con ello puedes limpiar el páncreas de forma natural.
Haz algo de ejercicio de forma regular
En general, la actividad física es beneficiosa para todo el organismo. El páncreas no es una excepción. No olvidemos que la práctica deportiva ayuda a eliminar toxinas, sobre todo, a través de la sudoración.
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España