Así puedes limpiar el páncreas de forma natural
¿Qué es la pancreatitis?
Cómo adoptar un estilo de vida más saludable
Llevar una vida sana, tendencia con la pandemia
Desde hace algún tiempo, se ha puesto de moda el consumo de productos que detoxifican órganos de nuestro cuerpo. Tener un páncreas en buen estado depende, sobre todo, de nuestro estilo de vida. Así puedes limpiar el páncreas de forma natural.
A este órgano se le puede considerar uno de los motores de nuestro cuerpo. Cuando esta pequeña glándula enferma, el resto del organismo resulta perjudicado. No en vano, el páncreas se encarga de producir determinadas hormonas, sobre todo, aquellas relacionadas con el proceso digestivo. Además, contribuye a filtrar aquellas toxinas que no se necesitan.
Por eso, es necesario que el páncreas goce de buena salud y, a ser posible, mantenerlo así de manera natural. Esto no se consigue con el consumo de batidos detoxificantes, dietas milagro o suplementos alimenticios que prometen un montón de beneficios. Los expertos siguen insistiendo en unos buenos hábitos de vida para conservarlo en buen estado.
¿Qué hacer para tenerlo en buen estado?
Evita excesos
Los excesos son malos, sobre todo si exageramos la ingesta de alimentos y bebidas poco beneficiosos para nuestro organismo. Entre las pautas a mejorar, figura la de reducir el consumo de café a diario.
Para algunas personas no es fácil dejar de lado esta bebida, sobre todo a primera hora de la mañana. Existe el mito de que el café “espabila” al momento. Sin embargo, se empieza a notar a los 10 minutos, aunque el nivel máximo de cafeína en sangre llega 45 minutos después. Por eso, y de momento, bastará con disminuir el número de cafés diarios que tomamos.
Evita el consumo de alcohol y tabaco
Ambas sustancias son tóxicas para nuestro páncreas, pero también para otros órganos. La ingesta excesiva de alcohol puede provocar una pancreatitis aguda con síntomas muy molestos: dolor súbito y fuerte en la zona superior del abdomen, además de posibles mareos, náuseas o vómitos.
Acostúmbrate a comer más frutas y verduras
Una dieta baja en proteínas y rica en fibra y verduras garantiza la vitamina D necesaria para el sistema digestivo, páncreas incluido. Entre todos los vegetales, recomendamos los crucíferos -brócoli, coliflor, col, etc.- que protegen al páncreas de posibles tumores. Con ello puedes limpiar el páncreas de forma natural.
Haz algo de ejercicio de forma regular
En general, la actividad física es beneficiosa para todo el organismo. El páncreas no es una excepción. No olvidemos que la práctica deportiva ayuda a eliminar toxinas, sobre todo, a través de la sudoración.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse