Así puedes limpiar el páncreas de forma natural
¿Qué es la pancreatitis?
Cómo adoptar un estilo de vida más saludable
Llevar una vida sana, tendencia con la pandemia
Desde hace algún tiempo, se ha puesto de moda el consumo de productos que detoxifican órganos de nuestro cuerpo. Tener un páncreas en buen estado depende, sobre todo, de nuestro estilo de vida. Así puedes limpiar el páncreas de forma natural.
A este órgano se le puede considerar uno de los motores de nuestro cuerpo. Cuando esta pequeña glándula enferma, el resto del organismo resulta perjudicado. No en vano, el páncreas se encarga de producir determinadas hormonas, sobre todo, aquellas relacionadas con el proceso digestivo. Además, contribuye a filtrar aquellas toxinas que no se necesitan.
Por eso, es necesario que el páncreas goce de buena salud y, a ser posible, mantenerlo así de manera natural. Esto no se consigue con el consumo de batidos detoxificantes, dietas milagro o suplementos alimenticios que prometen un montón de beneficios. Los expertos siguen insistiendo en unos buenos hábitos de vida para conservarlo en buen estado.
¿Qué hacer para tenerlo en buen estado?
Evita excesos
Los excesos son malos, sobre todo si exageramos la ingesta de alimentos y bebidas poco beneficiosos para nuestro organismo. Entre las pautas a mejorar, figura la de reducir el consumo de café a diario.
Para algunas personas no es fácil dejar de lado esta bebida, sobre todo a primera hora de la mañana. Existe el mito de que el café “espabila” al momento. Sin embargo, se empieza a notar a los 10 minutos, aunque el nivel máximo de cafeína en sangre llega 45 minutos después. Por eso, y de momento, bastará con disminuir el número de cafés diarios que tomamos.
Evita el consumo de alcohol y tabaco
Ambas sustancias son tóxicas para nuestro páncreas, pero también para otros órganos. La ingesta excesiva de alcohol puede provocar una pancreatitis aguda con síntomas muy molestos: dolor súbito y fuerte en la zona superior del abdomen, además de posibles mareos, náuseas o vómitos.
Acostúmbrate a comer más frutas y verduras
Una dieta baja en proteínas y rica en fibra y verduras garantiza la vitamina D necesaria para el sistema digestivo, páncreas incluido. Entre todos los vegetales, recomendamos los crucíferos -brócoli, coliflor, col, etc.- que protegen al páncreas de posibles tumores. Con ello puedes limpiar el páncreas de forma natural.
Haz algo de ejercicio de forma regular
En general, la actividad física es beneficiosa para todo el organismo. El páncreas no es una excepción. No olvidemos que la práctica deportiva ayuda a eliminar toxinas, sobre todo, a través de la sudoración.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero el surco que tiene tu perro en la nariz es muy importante, según los veterinarios
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
Estos son los estrenos de cine del 29 de agosto que no te puedes perder
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’