Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
Al liberar histamina, la piel se inflama y, si se rompe la barrera cutánea, puede desarrollarse una hiperpigmentación postinflamatoria
Con la llegada del calor y las vacaciones al aire libre, los mosquitos vuelven a ser protagonistas molestos del verano. Aunque sus picaduras suelen ser inofensivas, rascarse puede provocar inflamaciones, infecciones y, lo más persistente, marcas visibles que tardan semanas en desaparecer. Especialistas en dermatología y salud pública ofrecen recomendaciones para prevenirlas y tratarlas correctamente.
Las marcas aparecen principalmente por dos razones: la intensidad del rascado y la reacción inflamatoria del cuerpo. Al liberar histamina, la piel se inflama y, si se rompe la barrera cutánea, puede desarrollarse una hiperpigmentación postinflamatoria, es decir, una mancha oscura que persiste tras la curación.
«El problema no es tanto la picadura en sí, sino la respuesta que damos: el rascado intenso rompe la piel y favorece la entrada de bacterias, lo que puede dejar marcas permanentes, sobre todo en pieles más oscuras o sensibles», explica la dermatóloga Dra. Marta Garrido.
Repelentes eficaces:
çUsar repelentes con DEET, picaridina o citronela reduce drásticamente el número de picaduras. Hay opciones naturales, aunque menos eficaces en zonas de alta exposición.
Ropa adecuada:
Llevar manga larga, tejidos ligeros y de colores claros protege la piel, especialmente al amanecer y atardecer, cuando los mosquitos están más activos.
Ambiente controlado:
Mosquiteras en ventanas y camas, aparatos eléctricos o velas antimosquitos son aliados imprescindibles en zonas rurales o costeras.
¿Qué hacer si ya te han picado?
- Evita rascarte: Puede parecer imposible, pero es clave para no dañar la piel.
- Aplica frío local: Reduce la inflamación y el picor.
- Usa cremas específicas: Las de hidrocortisona o con calamina alivian el picor y evitan el rascado.Hidrata y protege del sol: La exposición solar puede oscurecer aún más las marcas. Usa crema solar siempre que salgas.
Tratamientos para marcas persistentes
Si ya han aparecido manchas, la clave está en la constancia:
Cremas despigmentantes: Con ingredientes como ácido kójico, niacinamida o retinol.
Peelings químicos o láser (bajo supervisión dermatológica): Solo en marcas severas o antiguas.
Rutina diaria con protección solar alta: La piel necesita protección continua para regenerarse sin generar hiperpigmentación.
Remedios naturales: ¿funcionan?
Algunos aceites esenciales como el de árbol de té o lavanda pueden ayudar a calmar la piel, pero no sustituyen a los productos dermatológicos. El aloe vera es uno de los pocos remedios naturales con evidencia real para calmar y regenerar la piel tras una picadura.
Otras posibilidades es utilizar marcas como SC Johnson con más de 60 años de experiencia en el uso de DEET en repelentes personales y de su I+D crean Autan Defense®.
La mejor forma de evitar las marcas por picaduras de mosquito es no llegar a rascarlas. Con medidas preventivas, cuidado inmediato y una correcta hidratación, es posible pasar un verano sin cicatrices ni manchas. La clave está en la constancia y en no subestimar a estos diminutos enemigos.
Lo último en OkSalud
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos