Así funciona Saxenda, la inyección para adelgazar: sus pros y contras
Todo lo que no tienes que hacer si quieres perder peso
Cómo adelgazar de forma saludable
Para el sistema público de salud la obesidad no es una auténtica enfermedad
Si coincidimos en que la obesidad es una enfermedad, entonces tiene sentido pensar en diferentes tratamientos como “curas” a la misma, terapias en las que se trabaja constantemente intentando proporcionar a los pacientes una mejor calidad de vida para quienes lo sufren. Analizamos Saxenda, la inyección para adelgazar.
Y uno de los avances más importantes de los últimos tiempos está relacionado con un medicamento inyectable diario, diseñado para tratar el sobrepeso y también la diabetes 2, denominado Saxenda. Algunas personas podrían beneficiarse de la aplicación de este fármaco para controlar su peso, que ya ha superado exitosamente sus pruebas iniciales.
¿Qué es Saxenda?
En un contexto en el que, según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad -SEEDO-, un 53,8% de la población española está por encima de su peso recomendado, y uno de cada tres incluso sufren obesidad, es imprescindible disponer de nuevas respuestas a estos trastornos de salud.
¿Cuál es el papel de Saxenda?
Saxenda aparece justamente en estas circunstancias, como un fármaco aprobado hace ya tiempo, indicado para personas con obesidad para adelgazar hasta 22,5 kilogramos. Claro, para que esto sea posible, deberán acompañar su utilización con un estilo de vida sano, incluyendo una alimentación saludable y una rutina de entrenamiento físico acorde a ellos.
Sin embargo, no es para cualquiera. Si bien se han levantado las restricciones para quienes tienen entre 12 y 17 años, el inyectable está indicado para pacientes con IMC mayor de 30 o con IMC por encima de 27 con patologías relacionadas con la obesidad.
¿Cómo funciona el fármaco?
Los expertos explican que “está dando buenos resultados porque actúa sobre los mecanismos de apetito y saciedad y se consigue inhibir el apetito en aquellos pacientes que tienen mucha ansiedad por la comida”, un factor desencadenante de la obesidad, de los más difíciles de controlar.
Una de las principales ventajas del medicamento es que ayuda a reducir el peso paulatinamente, evitando las soluciones que prometen pero no tienen buenos resultados, y que impulsan la pérdida de kilos acelerada, muchas veces abandonando al paciente en su peso ideal, sin enseñarle cómo mantenerlo, provocando frustración.
Además de lo mencionado, desde la SEEDO y otras comisiones europeas están trabajando para que estos fármacos supresores del apetito y la ansiedad en torno a la comida comiencen a ser cubiertos por la Seguridad Social, de modo que su acceso no se convierta inevitablemente en una cuestión de dinero, sino que cualquiera los use si los necesita.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km