Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
Los compuestos activos de la ashwagandha, conocidos como withanólidos, ejercen actividad antioxidante
Ante la creciente preocupación por el bienestar mental, cada vez más personas buscan soluciones naturales para apoyar su equilibrio emocional. Esta tendencia ha impulsado el interés por los complementos alimenticios, especialmente aquellos que incorporan ingredientes de origen vegetal con propiedades funcionales. En este contexto, la ashwagandha —una planta utilizada desde hace casi 3.000 años en la medicina tradicional india o Ayurveda— ha ganado protagonismo por sus reconocidos beneficios adaptógenos.
Se considera que la ashwagandha actúa como un adaptógeno, es decir, una sustancia que ayuda al organismo a responder de manera equilibrada ante situaciones de estrés físico o emocional. Sus compuestos bioactivos, los withanólidos, favorecen la capacidad del cuerpo para adaptarse a factores externos que alteran su estabilidad, reduciendo el impacto negativo de estos estímulos tanto a nivel físico como mental. Esta capacidad de “adaptación” hace que hierbas como la ashwagandha sean altamente valoradas en momentos de desequilibrio o alta exigencia.
Estudios recientes han respaldado el uso de esta planta en el ámbito cognitivo, destacando su potencial para mejorar la memoria, la concentración y la claridad mental. El doctor Jacinto Valverde, internista y colaborador del laboratorio MARNYS, especializado en complementos alimenticios y cosmética natural, explica:
“Estos beneficios convierten a la ashwagandha en un suplemento útil en situaciones de alta carga intelectual, nerviosismo o dificultad para conciliar el sueño. Su uso se ha extendido especialmente entre personas con un estilo de vida acelerado que buscan soluciones naturales para mantener su equilibrio emocional. Productos como Triptofamar Plus, que combinan ashwagandha con otros ingredientes sinérgicos, pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo, favorecer la relajación y facilitar el descanso”.
Los withanólidos también presentan una potente actividad antioxidante que protege el entorno cerebral, creando condiciones favorables para un óptimo funcionamiento mental. Además, se ha comprobado que la ashwagandha modula los niveles de cortisol —hormona asociada al estrés—, lo que impacta positivamente en el sistema nervioso, inmunológico y cardiovascular.
«Al reducir el cortisol, se favorece una respuesta más equilibrada ante el estrés, lo que mejora el ánimo, la claridad mental y la calidad del sueño», añade el doctor Valverde.
Ashwagandha y calidad del sueño
La ashwagandha también ha mostrado efectos beneficiosos sobre el descanso nocturno, especialmente en personas con dificultades para iniciar o mantener el sueño.
«Numerosos estudios han demostrado que la suplementación con extracto de raíz de ashwagandha puede facilitar el inicio del sueño y aumentar su profundidad, todo ello con una buena tolerancia», señala el doctor Valverde.
Estos efectos positivos se han observado en distintos grupos poblacionales, incluyendo adultos mayores y personas con sueño no reparador. Además de mejorar la duración total del descanso, se ha observado una mayor sensación de recuperación al despertar, lo cual repercute directamente en aspectos como la atención y la coordinación durante el día.
Combinaciones sinérgicas para un mayor beneficio
Al elegir complementos alimenticios con ashwagandha, es recomendable optar por fórmulas que incluyan otros ingredientes que potencien sus efectos. Algunos ejemplos incluyen:
- Rodiola: planta de origen asiático que ayuda a mejorar el rendimiento físico y mental, especialmente en momentos de fatiga.
- Bacopa: conocida por su capacidad para apoyar la memoria, el aprendizaje y la relajación.
- Magnesio: esencial para la función cognitiva normal y para reducir el cansancio y la fatiga.
- Vitaminas del grupo B, en especial la vitamina B6, que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y al equilibrio energético.
Temas:
- Nutrición
Lo último en Nutrición
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
-
Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»