Aprende a alinear tu columna vertebral con estos ejercicios
Sobre todo en época de teletrabajo, los dolores de espalda se convierten en un problema que cada vez afecta a más personas y que se vuelve realmente molesto, pues afecta de forma notable en la calidad de vida de todos aquellos que todavía no le han puesto remedio. Veamos cómo alinear tu columna vertebral con estos ejercicios.
Seguramente ya habrás probado algunos ejercicios sencillos como el de intentar estirarte y cambiar de posición a menudo, es muy posible que eso no haya sido suficiente porque el problema reside en tu columna, y es por ello que te explicamos qué es lo que debes hacer para reducir considerablemente el dolor que sientes en tu columna vertebral mediante algunos ejercicios efectivos para conseguir enderezar tu espalda de forma sencilla.
¿Sabes qué supone una columna vertebral alineada?
Es importante conseguir que cabeza, tronco y pelvis se sitúen siguiendo una línea vertical imaginaria desde los pies hasta la coronilla para que no debas tensar tanto tu cuerpo al intentar mantener la postura.
Sin un cuerpo alineado, cuando intentamos recuperar la posición más adecuada tanto para la espalda como para la cabeza e incluso las piernas, es posible que algunas articulaciones se sobrecarguen, así que si ese es tu caso, quizás te sea de utilidad aprender a mantener tu cuerpo alineado para poder empezar a beneficiarte de la agradable sensación de una postura correcta.
Teniendo en cuenta varios puntos estratégicos de tu cuerpo alinear todo tu cuerpo te será más sencillo, y para conseguirlo lo más efectivo es que vayas recolocando todas las partes de tu esqueleto hasta conseguir que estas estén en sintonía.
¡Sigue el orden natural desde la cabeza hasta los pies!
Empezando por tu cuello, debes concentrarte en que este se mantenga estirado (pero sin ejercer tensión) con las cervicales extendidas y la barbilla cerca del pecho sin encoger la cabeza.
Deberás abrir los hombros hacia atrás de forma que tu caja torácica no quede adelantada y será importante que posiciones tus hombros abiertos de manera que tu abdomen esté también en tensión y un poco recogido, esto último en beneficio de la pelvis, que podrá quedar en posición neutra.
Si empiezas a notar cómo recolocas cada parte de tu cuerpo según debería estar es buena señal, así que sigue bajando por tu torso en la misma dirección, intentando no adelantar ningún punto de tu cuerpo y céntrate en mantener las escápulas en posición neutra, para acabar en tus piernas y tus pies posicionando ambos en una estructura recta, sin hiperextender las rodillas hacia atrás ni colocar los pies hacia dentro o hacia fuera.
Aunque durante este ejercicio es posible que te cueste conservar las curvas normales de la columna vertebral, es vital que intentes mantener esa postura con la tensión justa para que tu espalda se acostumbre a los buenos hábitos que debe mantener sin ocasionar que alguna parte de tu cuerpo adquiera demasiada tensión. Con ello podremos alinear tu columna vertebral.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver en directo por TV el partido en vivo online gratis