Amenorrea: Causas y síntomas de la ausencia de menstruación
La ausencia de menstruación es un trastorno que sufren muchas mujeres. Puede producirse de forma natural durante la menopausia o a consecuencia de otros factores de riesgo como la anorexia o algunas enfermedades genitales. Analizamos sus causas y síntomas de la amenorrea.
¿Qué es la amenorrea?
La amenorrea es la ausencia de menstruación de manera continuada durante seis o más meses. Se suele asociar a trastornos como la anorexia o como consecuencia de dietas extremas.
Causas de la amenorrea
Las causas principales son:
- Tener ansiedad o estrés. Esto puede provocar la desaparición de la menstruación, del alagarmiento del ciclo menstrual o que la mujer tenga mas de una vez el período al mes.
- Presencia de quistes ováricos.
- Problemas orgánicos en el útero o en los ovarios o anomalías genéticas del aparto genital como el himen perforado.
- Lleva una dieta muy estricta en nutrientes o sufrir trastornos de alimentación como la anorexia.
- Obesidad. Esto puede producir un exceso de estrógenos, lo que puede influir en la frecuencia de los ciclos menstruales.
- Realizar ejercicio físico de forma extrema puede afectar a los niveles de hormonas y que el cuerpo no ovule.
- Síndrome de ovario poliquístico. Con esta patología no hay ovulación.
- Menopausia.
- Uso de algunos anticonceptivos orales.
- Diabetes aguda o trastornos como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo.
- Consumo de determinados fármacos como los que se usan en quimioterapia, los antidepresivos, los tratamientos para la tensión o las alergias.
Síntomas de la amenorrea
Los más comunes de la ausencia de menstruación son:
- Secrección y cambio en el tamaño de las mamas.
- Sequedad en la vagina.
- Pérdida o aumento de peso.
- Ausencia de menstruación.
- Aumento del vello corporal.
- Dolores de cabeza.
- Acné.
Tipos de amenorrea
-
Primarias
Son las menos frecuentes y son las que se dan cuando una mujer a los 16 años no ha menstruado aún.
-
Secundarias
Más frecuentes que las primarias, y son las que se dan por causas naturales. Dentro de este tipo hay que especificar la amenorrea fisiológica, que se produce a causa de un embarazo, en el periodo de lactancia y la menopausia. También se incluyen en este tipo de amenorrea las enfermedades de los ovarios, trastornos endocrinológicos, enfermedades autoinmunes o algunos medicamentos.
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
Alonso y la tormenta perfecta para algo más que los puntos en Japón: lluvia casi asegurada en la carrera
-
Ingenieros alertan sobre la falta de mantenimiento de las presas españolas reclamando su conservación
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La expresión madrileña que usan los jóvenes y los adultos no son capaces de entender
-
El detalle que te cambiará la vida en el supermercado: así eligen las personas inteligentes la cola más rápida