Amenorrea: Causas y síntomas de la ausencia de menstruación
La ausencia de menstruación es un trastorno que sufren muchas mujeres. Puede producirse de forma natural durante la menopausia o a consecuencia de otros factores de riesgo como la anorexia o algunas enfermedades genitales. Analizamos sus causas y síntomas de la amenorrea.
¿Qué es la amenorrea?
La amenorrea es la ausencia de menstruación de manera continuada durante seis o más meses. Se suele asociar a trastornos como la anorexia o como consecuencia de dietas extremas.
Causas de la amenorrea
Las causas principales son:
- Tener ansiedad o estrés. Esto puede provocar la desaparición de la menstruación, del alagarmiento del ciclo menstrual o que la mujer tenga mas de una vez el período al mes.
- Presencia de quistes ováricos.
- Problemas orgánicos en el útero o en los ovarios o anomalías genéticas del aparto genital como el himen perforado.
- Lleva una dieta muy estricta en nutrientes o sufrir trastornos de alimentación como la anorexia.
- Obesidad. Esto puede producir un exceso de estrógenos, lo que puede influir en la frecuencia de los ciclos menstruales.
- Realizar ejercicio físico de forma extrema puede afectar a los niveles de hormonas y que el cuerpo no ovule.
- Síndrome de ovario poliquístico. Con esta patología no hay ovulación.
- Menopausia.
- Uso de algunos anticonceptivos orales.
- Diabetes aguda o trastornos como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo.
- Consumo de determinados fármacos como los que se usan en quimioterapia, los antidepresivos, los tratamientos para la tensión o las alergias.
Síntomas de la amenorrea
Los más comunes de la ausencia de menstruación son:
- Secrección y cambio en el tamaño de las mamas.
- Sequedad en la vagina.
- Pérdida o aumento de peso.
- Ausencia de menstruación.
- Aumento del vello corporal.
- Dolores de cabeza.
- Acné.
Tipos de amenorrea
-
Primarias
Son las menos frecuentes y son las que se dan cuando una mujer a los 16 años no ha menstruado aún.
-
Secundarias
Más frecuentes que las primarias, y son las que se dan por causas naturales. Dentro de este tipo hay que especificar la amenorrea fisiológica, que se produce a causa de un embarazo, en el periodo de lactancia y la menopausia. También se incluyen en este tipo de amenorrea las enfermedades de los ovarios, trastornos endocrinológicos, enfermedades autoinmunes o algunos medicamentos.
Lo último en OkSalud
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
Últimas noticias
-
Ayuso anima a los socialistas a tirar el muro del sanchismo: «Si no lo hacen ellos, lo haremos nosotros”
-
Detenida una madre por prostituir a sus dos hijas de 9 y 12 años en Isla Cristina
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 24 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 24 de abril de 2025