Amenorrea: Causas y síntomas de la ausencia de menstruación
La ausencia de menstruación es un trastorno que sufren muchas mujeres. Puede producirse de forma natural durante la menopausia o a consecuencia de otros factores de riesgo como la anorexia o algunas enfermedades genitales. Analizamos sus causas y síntomas de la amenorrea.
¿Qué es la amenorrea?
La amenorrea es la ausencia de menstruación de manera continuada durante seis o más meses. Se suele asociar a trastornos como la anorexia o como consecuencia de dietas extremas.
Causas de la amenorrea
Las causas principales son:
- Tener ansiedad o estrés. Esto puede provocar la desaparición de la menstruación, del alagarmiento del ciclo menstrual o que la mujer tenga mas de una vez el período al mes.
- Presencia de quistes ováricos.
- Problemas orgánicos en el útero o en los ovarios o anomalías genéticas del aparto genital como el himen perforado.
- Lleva una dieta muy estricta en nutrientes o sufrir trastornos de alimentación como la anorexia.
- Obesidad. Esto puede producir un exceso de estrógenos, lo que puede influir en la frecuencia de los ciclos menstruales.
- Realizar ejercicio físico de forma extrema puede afectar a los niveles de hormonas y que el cuerpo no ovule.
- Síndrome de ovario poliquístico. Con esta patología no hay ovulación.
- Menopausia.
- Uso de algunos anticonceptivos orales.
- Diabetes aguda o trastornos como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo.
- Consumo de determinados fármacos como los que se usan en quimioterapia, los antidepresivos, los tratamientos para la tensión o las alergias.
Síntomas de la amenorrea
Los más comunes de la ausencia de menstruación son:
- Secrección y cambio en el tamaño de las mamas.
- Sequedad en la vagina.
- Pérdida o aumento de peso.
- Ausencia de menstruación.
- Aumento del vello corporal.
- Dolores de cabeza.
- Acné.
Tipos de amenorrea
-
Primarias
Son las menos frecuentes y son las que se dan cuando una mujer a los 16 años no ha menstruado aún.
-
Secundarias
Más frecuentes que las primarias, y son las que se dan por causas naturales. Dentro de este tipo hay que especificar la amenorrea fisiológica, que se produce a causa de un embarazo, en el periodo de lactancia y la menopausia. También se incluyen en este tipo de amenorrea las enfermedades de los ovarios, trastornos endocrinológicos, enfermedades autoinmunes o algunos medicamentos.
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El Barcelona inscribe a Ter Stegen y Bardghji para la Champions sin estarlo en Liga