Amenorrea: Causas y síntomas de la ausencia de menstruación
La ausencia de menstruación es un trastorno que sufren muchas mujeres. Puede producirse de forma natural durante la menopausia o a consecuencia de otros factores de riesgo como la anorexia o algunas enfermedades genitales. Analizamos sus causas y síntomas de la amenorrea.
¿Qué es la amenorrea?
La amenorrea es la ausencia de menstruación de manera continuada durante seis o más meses. Se suele asociar a trastornos como la anorexia o como consecuencia de dietas extremas.
Causas de la amenorrea
Las causas principales son:
- Tener ansiedad o estrés. Esto puede provocar la desaparición de la menstruación, del alagarmiento del ciclo menstrual o que la mujer tenga mas de una vez el período al mes.
- Presencia de quistes ováricos.
- Problemas orgánicos en el útero o en los ovarios o anomalías genéticas del aparto genital como el himen perforado.
- Lleva una dieta muy estricta en nutrientes o sufrir trastornos de alimentación como la anorexia.
- Obesidad. Esto puede producir un exceso de estrógenos, lo que puede influir en la frecuencia de los ciclos menstruales.
- Realizar ejercicio físico de forma extrema puede afectar a los niveles de hormonas y que el cuerpo no ovule.
- Síndrome de ovario poliquístico. Con esta patología no hay ovulación.
- Menopausia.
- Uso de algunos anticonceptivos orales.
- Diabetes aguda o trastornos como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo.
- Consumo de determinados fármacos como los que se usan en quimioterapia, los antidepresivos, los tratamientos para la tensión o las alergias.
Síntomas de la amenorrea
Los más comunes de la ausencia de menstruación son:
- Secrección y cambio en el tamaño de las mamas.
- Sequedad en la vagina.
- Pérdida o aumento de peso.
- Ausencia de menstruación.
- Aumento del vello corporal.
- Dolores de cabeza.
- Acné.
Tipos de amenorrea
-
Primarias
Son las menos frecuentes y son las que se dan cuando una mujer a los 16 años no ha menstruado aún.
-
Secundarias
Más frecuentes que las primarias, y son las que se dan por causas naturales. Dentro de este tipo hay que especificar la amenorrea fisiológica, que se produce a causa de un embarazo, en el periodo de lactancia y la menopausia. También se incluyen en este tipo de amenorrea las enfermedades de los ovarios, trastornos endocrinológicos, enfermedades autoinmunes o algunos medicamentos.
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor
-
La foto que nadie esperaba: Trump y Zelenski negocian la paz de Ucrania en la soledad sagrada del Vaticano
-
OKDIARIO en el funeral del Papa Francisco: Roma le despide con austeridad y gloria
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares
-
Cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa