Amaya Prado: «El número recomendado de regalos por niño en Reyes puede ser entre 2 y 5»
"Lo más importante es ser honesto y respetuoso con el niño y asegurarse de que entienda el espíritu de la Navidad"
"La elección de los juguetes adecuados puede ayudar a mejorar la coordinación, el lenguaje y las habilidades sociales de los niños"
Siempre que se acerca el día más esperado de todas las Navidades, sobre todo para los más pequeños, el mágico día de los Reyes Magos, día de la Epifanía del Señor, todas las familias españolas se plantean las mismas preguntas año tras año. Realmente, los padres no tienen una guía educativa que estipule qué regalo es el más pedagógico, un número máximo de regalos para sus hijos o cuál es el momento idóneo para revelar el secreto de la Navidad.
OKSALUD entrevista a la psicóloga del Equipo de Familia de Servicios Sociales en Ayuntamiento de Valdemoro (Madrid), experta en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia, certificada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, Amaya Prado.
PREGUNTA.- Cuando regalamos también educamos ¿Qué tipo de regalos recomienda comprar estas Navidades?
RESPUESTA.- Es importante tener en cuenta la edad y los gustos personales del niño al que se le va a regalar algo. Algunas ideas de regalos que pueden fomentar la creatividad, jugar en solitario o en compañía, y otros valores son:
- Juegos de mesa o rompecabezas: son muy importantes para trabajar habilidades directas.
- Kits para hacer manualidades.
- Libros o juguetes educativos o de construcción.
- Programas o aplicaciones de aprendizaje en línea.
- Actividades de eventos culturales o de entretenimiento (conciertos, obras de teatro, exposiciones, etc.) suelen ser los regalos estrella para adolescentes. También es importante tener en cuenta la responsabilidad que conlleva cada regalo. Por ejemplo, si se compra un videojuego, es importante asegurarse de que el contenido sea adecuado para la edad del destinatario y que no involucre actividades inapropiadas o peligrosas o que el tiempo de uso no sea excesivo.P.- ¿Qué juguetes son inadecuados para niños de 5-13 años?
R.- Los juguetes que son inadecuados para niños de 5-13 años, dependen en gran medida de la madurez y los gustos de cada niño y también de las normas y valores de la familia y la comunidad. Sin embargo, hay algunos tipos de juguetes que pueden no ser adecuados para niños de esta edad o que pueden requerir supervisión adicional: - Juguetes que simulan armas reales o que promueven el comportamiento violento.
- Juguetes tecnológicos avanzados: muchos juguetes tecnológicos pueden ser muy divertidos para niños de esta edad, pero es importante tener en cuenta que algunos pueden ser demasiado complejos o tener contenido inapropiado para su edad.
- Juguetes que pueden ser peligrosos si no se usan adecuadamente: algunos juguetes, como patinetes eléctricos o drones, pueden ser peligrosos si no se usan de manera adecuada.
- Juguetes que pueden ser dañinos para la salud: asegúrate de evitar juguetes que contengan materiales tóxicos o que puedan ser peligrosos para la salud de tu hijo. En general, es importante tener en cuenta la madurez y las necesidades individuales de tu hijo al elegir juguetes para ellos y estar siempre atento a cualquier señal de que un juguete puede no ser adecuado o seguro para ellos.P.- ¿Estamos creando una generación de niños consumistas y egoístas con tanto regalo? ¿Cree que obtener una gran cantidad de regalos puede llegar a ser negativo para los niños?
R.- Es importante tener en cuenta que los niños aprenden por imitación, por lo que es esencial ser un modelo a seguir como padres y evitar mostrar comportamientos consumistas o egoístas. En lugar de enfocarse en dar muchos regalos, es mejor enseñarles a valorar lo que tienen y a ser agradecidos.P. ¿Hay un número recomendado de regalos?
R.- En cuanto a si hay un número recomendado de regalos, esto es algo subjetivo y depende de la situación individual de cada familia. Lo más importante es asegurarse de que los regalos sean adecuados y se den con amor y en un contexto adecuado. El número recomendado de regalos por niño en Reyes puede ser entre 2 y 5, y si hubiera más regalos, se pueden ir dosificando a lo largo del año.P.- ¿Cómo influyen los juguetes en la infancia?
R.- Los juguetes pueden tener una gran influencia en el desarrollo de los niños. Los juguetes adecuados pueden ayudar a mejorar la coordinación, el lenguaje y las habilidades sociales de los niños. También pueden fomentar la imaginación y la creatividad al proporcionar a los niños la oportunidad de explorar y jugar de maneras diferentes.Sin embargo, es importante elegir juguetes adecuados para la edad del niño y asegurarse de que no presenten riesgos de seguridad. También es importante no sobreestimular a los niños con demasiados juguetes y permitirles tiempo para jugar y explorar por sí mismos y con otros.P.- ¿Cómo cree que se debe abarcar el sexismo en la sociedad en el campo de los juguetes?
R.- En lugar de organizar los juguetes por ‘género’+, es mejor ofrecer una amplia variedad de juguetes que estén diseñados para atraer a todos los niños. También es importante promover la inclusión y la diversidad en la publicidad y en la promoción de los juguetes.Es importante recordar que todos los niños son únicos y que deberían tener la oportunidad de desarrollarse y explorar su mundo sin ser restringidos por estereotipos.
P.- ¿Cuándo y de qué manera se debe revelar a los niños el ‘secreto’ de la Navidad?
R.- Cómo y cuándo revelar el ‘secreto’ de la Navidad es una decisión muy personal y depende de la situación individual de cada familia y de la edad del niño. Algunos padres eligen revelar el ‘secreto’ de la Navidad cuando el niño es muy joven, mientras que otros prefieren esperar hasta que el niño sea un poco mayor. Depende de si el entorno del niño lo conoce y se le cuenta la verdad.Lo más importante es ser honesto y respetuoso con el niño y asegurarse de que entienda el espíritu de la Navidad.
Lo último en Actualidad
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11