Alucinaciones hipnagógicas: Causas y tratamiento de las ilusiones nocturnas
Una alucinación hipnagógica surge poco antes de iniciarse el sueño. Hace referencia a una alucinación auditiva, visual y/o táctil que sucede en esta especie de tránsito entre la vigilia y el sueño, y entre otras, pueden llegar a alterar la percepción de la realidad.
Veamos cuáles son las causas y el tratamiento que se establece de las ilusiones nocturnas.
Causas de las alucinaciones hipnagógicas
Son varias las causas motivo por la cual aparecen este tipo de alucinaciones por la noche y antes de dormirnos.
Falta de sueño. Es una posible causa, teniendo en cuenta que las alucinaciones hipnagógicas pueden afectar a toda clase de personas, sumado a tener un horario de sueño irregular.
Drogas. En casos algo más extremos y poco normales se dan este tipo de alucinaciones cuando la persona ha tomado drogas y la mente está totalmente afectada viendo las cosas de una manera irreal.
Ansiedad y estrés. El estrés es uno de los males que más afectan a la salud de manera general. Por tanto, la ansiedad o bien una alteración de los nervios puede llevar implícito una alteración el sueño.
Herencia. Aunque no suele ser lo habitual, en el desarrollo de las alucinaciones hipnagógicas pueden intervenir causas hereditarias.
Tratamiento
Si se desarrollan de manera constante, entonces puede llevar a ser un problema que necesita de tratamiento psiquiátrico. Llevar un estilo de vida más saludable, con menos estrés también puede ayudar para descansar mejor y poder dormir sin llegar a tener este tipo de alucinaciones.
En todo caso, debe verse bien la causa porque, si por ejemplo, el problema es que no podemos dormir bien por nervios, el tratamiento es distinto a si tenemos alguna enfermedad mental o bien estamos consumiendo drogas. Los medicamentos serán base del tratamiento junto a una terapia psicológica para reducir tales afecciones.
Síntomas de las alucinaciones nocturnas
Son diversos los signos que se experimentan. A nivel general, se trata de ver las cosas de forma irreal y de experimentar toda clase de sensaciones como si estuvieran pasando en ese momento. Caerse al vacío, movimientos bruscos al momento en que uno está a punto de dormirse, ver como hay alguien en la habitación, ver animales, insectos y otros son también signos de este problema.
Temas:
- sueño
Lo último en OkSalud
-
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal
-
Primeras resonancias magnéticas con IA en Baleares, tecnología que cuida con la máxima precisión
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Dr. de Miguel: “La mejor prevención frente al humo de los incendios es el uso de mascarillas FFP2”
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»