Alucinaciones hipnagógicas: Causas y tratamiento de las ilusiones nocturnas
Una alucinación hipnagógica surge poco antes de iniciarse el sueño. Hace referencia a una alucinación auditiva, visual y/o táctil que sucede en esta especie de tránsito entre la vigilia y el sueño, y entre otras, pueden llegar a alterar la percepción de la realidad.
Veamos cuáles son las causas y el tratamiento que se establece de las ilusiones nocturnas.
Causas de las alucinaciones hipnagógicas
Son varias las causas motivo por la cual aparecen este tipo de alucinaciones por la noche y antes de dormirnos.
Falta de sueño. Es una posible causa, teniendo en cuenta que las alucinaciones hipnagógicas pueden afectar a toda clase de personas, sumado a tener un horario de sueño irregular.
Drogas. En casos algo más extremos y poco normales se dan este tipo de alucinaciones cuando la persona ha tomado drogas y la mente está totalmente afectada viendo las cosas de una manera irreal.
Ansiedad y estrés. El estrés es uno de los males que más afectan a la salud de manera general. Por tanto, la ansiedad o bien una alteración de los nervios puede llevar implícito una alteración el sueño.
Herencia. Aunque no suele ser lo habitual, en el desarrollo de las alucinaciones hipnagógicas pueden intervenir causas hereditarias.
Tratamiento
Si se desarrollan de manera constante, entonces puede llevar a ser un problema que necesita de tratamiento psiquiátrico. Llevar un estilo de vida más saludable, con menos estrés también puede ayudar para descansar mejor y poder dormir sin llegar a tener este tipo de alucinaciones.
En todo caso, debe verse bien la causa porque, si por ejemplo, el problema es que no podemos dormir bien por nervios, el tratamiento es distinto a si tenemos alguna enfermedad mental o bien estamos consumiendo drogas. Los medicamentos serán base del tratamiento junto a una terapia psicológica para reducir tales afecciones.
Síntomas de las alucinaciones nocturnas
Son diversos los signos que se experimentan. A nivel general, se trata de ver las cosas de forma irreal y de experimentar toda clase de sensaciones como si estuvieran pasando en ese momento. Caerse al vacío, movimientos bruscos al momento en que uno está a punto de dormirse, ver como hay alguien en la habitación, ver animales, insectos y otros son también signos de este problema.
Temas:
- sueño
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
El paro de la OCDE sube al 4,9% en marzo con España como único país por encima del 10%
-
Almeida otorga la ‘Medalla de Madrid’ a Plaza 1 por su fomento de la cultura al frente de Las Ventas
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»